![Evacuacion Puren 07 02 2025](/download/multimedia.normal.992885a3490f2cd6.RXZhY3VhY2lvbiBQdXJlbiAwNyAwMiAyMDI1X25vcm1hbC53ZWJw.webp)
Ordenan evacuar sectores rurales de Purén por incendio forestal
Mensajes de alerta llegaron a los teléfonos celulares de los habitantes de los sectores de Huitranlebu y escuela El Valle.
La ministra del Interior y Seguridad Pública declaró que la CAM no representa a la totalidad del pueblo Mapuche y que reaccionarán con fuerza en contra de las usurpaciones de tierra.
La Región03/08/2022El vocero de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM) salió al paso de las declaraciones de la ministra del Interior Izkia Siches, quien declararó que la CAM no representa a la totalidad del pueblo Mapuche.
“Para nosotros, la CAM no es representativa del pueblo mapuche y frente a estos llamados y amenazas de usurpación, no habrá impunidad. Vamos a enfrentar aquellas usurpaciones y obviamente, hacer que la fuerza del Estado se haga presente“, afirmó Siches en el programa Estado Nacional, donde cabe señalar, sólo fue entrevistada por la periodista Constanza Santamaría, luego de la burlada salida de Matías del Río.
Ante estos dichos Hector Llaitul declaró a Werkén Noticias: “acá se quiere criminalizar a las comunidades que están en resistencia contra las forestales, es decir se ponen de lado derechamente del extractivismo, del lado del sistema capitalista, del sistema de propiedad usurpado que está basado en el despojo que han hecho y la devastación que están haciendo las forestales”.
“Por qué nosotros en la CAM tenemos representación en más de 26 comunidades que están principalmente luchando contra el sistema propiedad usurpado forestal, así que para nosotros esa posición de parte del Gobierno, significa claramente estar de lado del empresariado", agregó Llaitul.
"... (y) estar del lado del sistema capitalista y colonial que se va reproduciendo con este formato incluso de ilógica contrainsurgente represiva y eso es lo que nosotros hemos venido denunciando”, puntualizó Llaitul.
Cabe señalar que este fin de semana la CAM apoyó la toma de 7 predios, con más de 5.000 hectáreas alrededor de Angol, a la vez que se produjeron al menos dos nuevos atentados incendiarios en La Araucanía, uno en Pillanlelbún y otro en Curacautín, donde fueron destruidas 3 avionetas del Club Aéreo de Curacautín, uno de los vehículos propiedad del club y que prestaba ayuda comunitaria. Asimismo, el Purén comenzó la toma de dos predios en el sector de Huadava.
Mensajes de alerta llegaron a los teléfonos celulares de los habitantes de los sectores de Huitranlebu y escuela El Valle.
La familia del recién nacido presentará una querella, luego de que la madre fuese hecha esperar toda una noche antes de que la hicieran tener al bebé por parto normal.
Gracias a la pronta reacción del capitán a cargo, ningún Bombero resultó herido.
Lamentablemente, la noticia recibida en exclusiva por nuestro medio era cierta y la labor informativa nos llevó a ser el primer medio en informar su deceso.
A través de recursos aportados directamente a CORFO y SERCOTEC, el organismo aprobó un presupuesto anual de $2.700 millones de pesos.
La candidata del Partido Social Cristiano oficializó su postulación por La Araucanía, con un compromiso firme por el desarrollo, la seguridad y la justicia social.
A la búsqueda de la joven se han sumado buzos especializados, robots de profundidades y múltiples equipos de rescate, sin que hasta el momento haya habido resultados.
Hace algunos momentos se confirmó el fallecimiento del funcionario de Gendarmería que se accidento en el cerro Mariposa de Temuco.
Luego de cuatro veces en que fue puesta en libertad y vuelta a prisión preventiva, Susan Alarcon decidió no presentarse ante la justicia hasta el juicio oral, pero fue encontrada por investigaciones.
Gracias a la pronta reacción del capitán a cargo, ningún Bombero resultó herido.
La familia del recién nacido presentará una querella, luego de que la madre fuese hecha esperar toda una noche antes de que la hicieran tener al bebé por parto normal.