
Remueven al contralor regional de La Araucanía Marcello Limone
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
A más tardar este sábado se debería conocer el veredicto del tribunal oral en lo penal de Temuco.
La Región03/08/2022El pasado martes 14 de junio comenzó el mediático juicio contra Martín Pradenas, en el Tribunal Oral en lo Penal de Temuco. En total, 37 jornadas en que el Ministerio Público y los abogados querellantes entregaron cientos de pruebas, presentaron 105 testigos y 22 peritos, que concluyeron este martes dos de agosto.
Pese a lo mediático del juicio, el acceso a la prensa y el carácter "público" del proceso quedaron establecidos sólo para el inicio y la clausura, éste último precisamente comenzará este jueves cuatro de agosto desde las nueve de la mañana.
De acuerdo a la programación del Poder Judicial, el viernes cinco de agosto se realizarán las "réplicas" cuya duración será de un tercio de lo concedido para las clausuras y, dependiendo del tiempo que se tome en ellas, se decidirá si el veredicto se da a conocer el mismo viernes en la tarde o al día siguiente, sábado seis de agosto.
El Ministerio Público pide en total 41 años de cárcel para Martín Pradenas, por siete delitos de connotación sexual, todos ellos perpetrados en contra de seis víctimas (abuso sexual a mayores de 14 años, un abuso sexual a menor de 14 años y dos por violación a mayores de 14 años, los que se habrían cometido entre noviembre de 2010 y septiembre de 2019, en las ciudades de Temuco y Pucón). El acusado se mantiene con la medida cautelar de prisión preventiva en el Centro Penitenciario Llancahue de la comuna de Valdivia, en la región de Los Ríos, desde julio de 2020.
**Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, los teléfonos para denunciar son: 149 de Carabineros o el 1455 del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género**
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
La directiva de ANFU Riego del MOP reaccionó así a las palabras del seremi que le bajó el perfil a las denuncias de acoso laboral existentes en su servicio.
Previo a la entrega del acuerdo por la Paz y el Entendimiento, personeros de Republicanos llamaron a rechazar el documento que se debe entregar la próxima semana.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En un intento de homicidio, el funcionario recibió un corte en el mentón. Además, otro gendarme fue agredido, siendo ambos internados en el hospital de Temuco.
Se trata de proyectos que estaban evaluados desde la administración anterior, como el aporte para la reposición del cuartel de Bomberos de la Octava Compañía de Temuco.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
El abogado y alcalde de La Florida, Región Metropolitana, entre 2011 y 2024, sería el candidato que llevarían los Republicanos para asegurar dos senadores en la región.
La directiva de ANFU Riego del MOP reaccionó así a las palabras del seremi que le bajó el perfil a las denuncias de acoso laboral existentes en su servicio.