
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Como la peor crisis en la historia de la locomoción colectiva calificaron los transportistas de microbuses urbanos la situación por la que atraviesan, debido al elevado precio del diésel y al inusitado valor del dólar. Más del 80 % de los ingresos se van sólo en petróleo.
La Región03/08/2022Fue en una reunión ampliada con las bases y sus dirigentes que la Asociación de Buses Urbanos de Temuco declaró estar en "Estado de Alerta". Es que tras analizar detalladamente la problemática que vienen arrastrando desde el estallido social y posteriormente la pandemia, hoy la situación se agudiza con el alza del petróleo y el valor del dólar.
La situación, que calificaron de caótica, afecta actualmente a las 10 líneas de Microbuses de Temuco y Padre Las Casas, que reúnen a casi 850 máquinas. Sus dirigentes aseguran que además de los factores que han afectado, se suma la sostenida baja demanda derivada de la pandemia, por lo que estiman que en cosa días podrían comenzar las pérdidas en las recaudaciones.
El presidente de la Asociación de Buses Urbanos de Temuco, Juan Quilodrán, afirmó que la comunidad debe saber que la posición en la que se encuentran actualmente.
"Estamos desesperados, porque ya hay recorridos donde apenas se recauda plata para echarle combustible a las máquinas y en poco tiempo comenzaremos a trabajar a pérdida. Actualmente más del 80% de lo que se recauda se gasta en petróleo y que el 99% de insumos como aceite, repuestos y neumáticos son importados con un dólar a precios sin precedentes". Dirigente Juan Quilodrán
Sobre si el gremio estudia un paro de la locomoción colectiva en Temuco y Padre Las Casas, Quilodrán señaló que el tema va más allá de eso.
”Esto no tiene que ver con hacer un paro para ser escuchados o para presionar. Lo que ocurre es que, literalmente, en el corto plazo, no tendremos plata ni para hacer andar las máquinas…” Dirigente Juan Quilodrán
Pese al preocupante momento, los dirigentes formularon un llamado al gobierno a escuchar y dialogar en busca de medidas que mitiguen el impacto de las alzas. En ese contexto este miércoles recién pasado se reunieron en Temuco con el Subsecretario de Transporte, Cristóbal Pineda, a quien le hicieron entrega de un documento en el que proponen la creación de una Mesa Técnica de trabajo, integrada por un grupo de dirigentes del transporte urbano mayor de Temuco, Padre Las Casas y funcionarios del ministerio, con el fin de estudiar y llegar a acuerdos que permitan descomprimir la tensión existente en el gremio.
Germán Hermosilla, Presidente de la Asociación de Taxibuses de Temuco y Vicepresidente Nacional de Conabus, aseguró que el Subsecretario quedó con la tarea de responder las propuestas en un plazo máximo de 17 días.
“Nosotros tenemos todo el ánimo de buscar soluciones en conjunto en un espíritu de colaboración, con diálogo franco, constructivo y transparente; sin embargo, los usuarios deben saber que, el que las máquinas sigan funcionando, depende de las autoridades de gobierno”, Dirigente Germán Hermosilla
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.