Corte deja en libertad a adulto mayor que atropelló a dentista
El hombre deberá permanecer en su domicilio mientras dura la investigación que determinará su grado de negligencia o responsabilidad en el lamentable accidente.
Fueron más de 30 los estudiantes que quedaron sin su establecimiento educacional, por lo cual ya se está evaluando una "nueva construcción" para retomar las clases presenciales lo antes posible.
La Región13/08/2022Catalina Sánchez HidalgoTal como fue comprometido por el Ministro Marco Antonio Ávila, la Seremi María Isabel Mariñanco acompañó la audiencia sostenida con el alcalde de Los Sauces, Gastón Mella, con el objetivo de buscar alternativas de financiamiento que permitan retomar las actividades a los 31 alumnos afectados tras el siniestro que el fin de semana destruyó la escuela Elena Müller.
En la oportunidad, el titular de educación dijo en primer lugar, que estos actos no pueden seguir ocurriendo, condenándolos profundamente. Pero también como Ministerio enfatizó en que deben entregar soluciones a las comunidades.
"Hemos quedado en acuerdo de apoyar con fondos de emergencia para poder tener una solución rápida y además comenzar a trabajar inmediatamente en el proyecto del diseño del futuro establecimiento que va a ser repuesto en los próximos años”, sentenció.
Por su parte, la Seremi Mariñanco recordó que desde el primer momento como autoridades regionales han trabajado en pos de dar respuesta a la comunidad educativa, no sólo a los 31 estudiantes sino también a sus familias y al equipo docente y de asistentes de la educación.
En la cita participaron además el Jefe Provincial de Malleco, Marco Benedetti, DAEM, Ruperto Pizarro, el director de la escuela, Heriberto Escobar, el Jefe de Gabinete del municipio, Victor Burgos y la asesora del equipo territorial de la subsecretaría de educación, Mónica Aravena.
El hombre deberá permanecer en su domicilio mientras dura la investigación que determinará su grado de negligencia o responsabilidad en el lamentable accidente.
A la búsqueda de la joven se han sumado buzos especializados, robots de profundidades y múltiples equipos de rescate, sin que hasta el momento haya habido resultados.
Desde la Corporación de Profesionales Mapuche ENAMA, valoraron los esfuerzos de los comisionados, pero señalan que la nueva prórroga afecta seriamente la confianza en la comisión.
La también ex directora regional del Prodemu en el Gobierno del exPresidente Sebastián Piñera, fue una activa defensora del trabajo con las comunidades mapuche de la zona de Ercilla.
Asimismo, confirmó que los kayaks utilizados sin chalecos salvavidas, no fueron arrendados por la empresa dueña de las embarcaciones.
Además, las mujeres esperan que la comunidad les apoye para dar con el paradero del culpable y de las joyas robadas, avaluadas en más de 8 millones de pesos.
Las constantes roturas de las cañerías de agua en las viviendas del sector Brisas de Labranza, han dejado hogares inundados y boletas de consumo que superan el millón de pesos.
AraucaniaDiario conversó con el padre de la joven desaparecida en Pucón, mientras navegaba en un kayak con un amigo francés, quien sobrevivió.
Asimismo, confirmó que los kayaks utilizados sin chalecos salvavidas, no fueron arrendados por la empresa dueña de las embarcaciones.
Según Terrae Consultores lidera la intención de voto para senadores -aunque no podría participar- y en imagen positiva sigue muy de cerca a René Saffirio.
Además, las mujeres esperan que la comunidad les apoye para dar con el paradero del culpable y de las joyas robadas, avaluadas en más de 8 millones de pesos.