
Remueven al contralor regional de La Araucanía Marcello Limone
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
Luego de que AraucaniaDiario prendiera las alarmas, el establecimiento educacional estuvo sin clases presenciales por una semana debido al alto número de contagios por covid en su interior, estando incluso más del 50% de los funcionarios con el virus, según dijo la directora de educación municipal.
La Región17/08/2022Hasta la semana pasada, cerca de 28 establecimientos educacionales de la región presentaban brotes de covid-19, lo que llevó a la Dirección de Educación Municipal de Temuco al cierre preventivo del Colegio Mundo Mágico, uno de los primeros en confirmar contagios, luego de que AraucaniaDiario diera la voz de alerta.
Sin embargo, durante algunos días, las clases presenciales seguían funcionando con normalidad, pese a que se encontraban contagiados los funcionarios e incluso, algunos estudiantes. Sin embargo, más tarde se confirmaba que no era solo éste, sino que varios más los que presentaban contagios, llevando al cierre de algunos a nivel regional.
Y fue precisamente el Colegio Mundo Mágico en Temuco, el que debió cerrar sus puertas, quedando habilitado solo para quienes debían retirar alimento, producto de que desde los ministerios de Educación y Salud confirmaron que una nueva ola de contagios está afectando a establecimientos educacionales de La Araucanía.
AraucaníaDiario confirmó dicha información con la Jefa del Departamento de Educación Municipal de Temuco, Jacquelines Burdiles, señalando que en el preciso momento se les dio aviso a los padres y apoderados para que retiraran a sus hijos, ya que se suspendían las actividades presenciales, además de las extraprogramáticas desde el pasado jueves 11 de agosto.
Lo anterior, pues en ese momento, eran más de 40 los casos de PCR positivo, 29 estudiantes y 19 adultos para ser exactos, al interior del establecimiento educacional, por lo que toda la comunidad educativa se encontraba en alerta por posibles nuevos contagios.
Cabe señalar que en aquel momento, producto de posibles confusiones sobre la entrega de mascarilla y alcohol gel a los docentes y estudiantes, Burdiles enfatizó en que, en todos los establecimientos municipales se cuenta con estos implementos producto de la pandemia y hoy miércoles se retomarán las clases presenciales en el colegio.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
La directiva de ANFU Riego del MOP reaccionó así a las palabras del seremi que le bajó el perfil a las denuncias de acoso laboral existentes en su servicio.
Previo a la entrega del acuerdo por la Paz y el Entendimiento, personeros de Republicanos llamaron a rechazar el documento que se debe entregar la próxima semana.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En un intento de homicidio, el funcionario recibió un corte en el mentón. Además, otro gendarme fue agredido, siendo ambos internados en el hospital de Temuco.
Se trata de proyectos que estaban evaluados desde la administración anterior, como el aporte para la reposición del cuartel de Bomberos de la Octava Compañía de Temuco.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La directiva de ANFU Riego del MOP reaccionó así a las palabras del seremi que le bajó el perfil a las denuncias de acoso laboral existentes en su servicio.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.