
Exgobernador Luciano Rivas acusa a René Saffirio de "engañar" a la gente
Para la exautoridad Saffirio "está usando argumentos poco sólidos para justificar una parálisis innecesaria", luego de anunciar que no habrán inversiones en 2025.
En Nueva Imperial se desarrolló un taller sobre instrumentos de apoyo para empresas de menor tamaño.
La Región20/08/2022Más de 100 representantes de micro y pequeñas empresas de la Costa Araucanía se reunieron en el encuentro denominado “Programas de Apoyo para las Mipes Regionales”, que convocó Corfo, Sence y la Seremi del Trabajo, para dar a conocer instrumentos de fomento enfocados al territorio.
En el marco de la actividad realizada en Nueva Imperial, el Delegado Presidencial, Raúl Allard comentó que este es un esfuerzo conjunto del Gobierno, del Ministerio del Trabajo y Economía, que “va en directo apoyo de las micro y pequeñas empresas de todas las comunas costeras de la región”.
“Para el Gobierno del Presidente Gabriel Boric es muy importante la reactivación económica que se hace junto a los empresarios, y por ello son tan relevantes los beneficios expuestos en esta jornada”, detalló.
La jornada reunió a empresas de menor tamaño de Nueva Imperial, Toltén, Teodoro Schmidt, Carahue y Saavedra, que fueron acompañadas por los Seremi del Trabajo y Economía, Claudia Tapia y Vicente Painel, la Directora Regional de Corfo, Paola Moncada, la Asesora del Gabinete Nacional del Sence, Romanina Morales, y el Alcalde de Nueva Imperial, César Sepúlveda.
La Seremi del Trabajo, Claudia Tapia de La Peña, subrayó que esta actividad responde a la coordinación entre los diferentes organismos de Gobierno, “para acercar una serie de instrumentos de fomento a distintos sectores de la región, apuntando al crecimiento de las empresas de menor tamaño y que los trabajadores y trabajadoras accedan al trabajo decente”.
Complementando la idea, la Asesora del Gabinete Nacional del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence), Romanina Morales, señaló que “la gestión del Gobierno debe ser descentralizada y por ello la oferta de programas deben ser adecuados a las necesidades de las comunas y de la vocación productiva de cada territorio”.
“Actualmente en la región tenemos una serie de programas de capacitación que ayudarán a mejorar las competencias y el desarrollo de los empresarios, empresarias, trabajadores y trabajadoras”, indicó.
Por su parte, la directora regional de la Corporación de Fomento de la Producción (Corfo), Paola Moncada, comentó que les parece muy relevante la “alta convocatoria que tuvo el taller”, lo que a su parecer, daría cuenta del interés de las empresas de los distintos territorios por acceder a información relevante, que espera, les permita mejorar sus procesos de productividad y competitividad. Además, aseguró, que seguirán realizando estas acciones.
“La idea fue articular una actividad que permitiera a las empresas de la Región, conocer y acceder a información relevante para el mejoramiento de la actividad de su empresa…”, indicó Moncada.
Dentro de los temas difundidos en el taller, se encuentra la “Plataforma Pymes en Línea” impulsada por la Corfo, que permite de forma gratuita acceder a cursos en línea sobre temas como medios de pago, sistema de post venta o logística. Además, buscan configurar una comunidad de empresas que repliquen buenas prácticas.
A su vez, el Sence puso a disposición programas como “Despega Mipe”, con cursos enfocados a dueños, socios, y también trabajadores y trabajadoras de empresas de menor tamaño. Gracias a esta iniciativa, según los programas, el segmento puede capacitarse sin costo en áreas como gestión financiera, operación turística o inglés para la atención de turistas extranjeros.
Para la exautoridad Saffirio "está usando argumentos poco sólidos para justificar una parálisis innecesaria", luego de anunciar que no habrán inversiones en 2025.
El ex presidente de la ANFP y hoy precandidato presidencial tuvo una reunión con René Saffirio y los alcaldes de Temuco, Padre Las Casas, Loncoche y Gorbea.
Recién el último trimestre de este año se podrán presentar proyectos para ser financiados en 2026. La decisión le cierra la puerta a programas de fomento o de ayuda directa a la ciudadanía.
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Recién el último trimestre de este año se podrán presentar proyectos para ser financiados en 2026. La decisión le cierra la puerta a programas de fomento o de ayuda directa a la ciudadanía.