![jóvenes por la cueca](/download/multimedia.normal.9d1d57df9ac83534.V2hhdHNBcHAgSW1hZ2UgMjAyNS0wMi0wNiBhdCAxMS5fbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Cuequeros se darán cita en la VI versión del nacional jóvenes por la cueca
Este importante evento en época estival se desarrollara del 10 a 16 de Febrero en el gimnasio municipal del Fundo el Carmen en Temuco.
En el campus Menchaca Lira de la Universidad Católica de Temuco se desarrollará un conversatorio con la artista Meliza Luna, en el marco de la inauguración de la exposición “Tala. Serie de Obras sobre el bosque”.
Cultura29/08/2022Una reflexión en torno a las problemáticas medioambientales y la devastación de bosques nativos de la zona central del país a partir de “la relación entre cuerpo y territorio” es lo que la obra de Meliza Luna - “Tala. Serie de obras sobre el bosque” - tratará en la Galería de Arte de la Universidad Católica de Temuco el jueves 25 de agosto a las 18 horas.
La muestra plantea el “cómo las comunidades se van redefiniendo en relación con las transformaciones de la naturaleza”; es así como la artista mediante la performance, instalaciones, cartografías, fotografías y videos denuncia y reflexiona sobre el fenómeno ambiental de la zona central del país.
La serie hace un llamado a la defensa de la vida y los ecosistemas, puesto que Luna indica que “si el bosque y el agua desaparecen, la continuidad de nuestra civilización también”. Además, señala que es urgente realizar el cambio en la constitución del 80, por una nueva constitución que “proteja y reconozca los derechos humanos de todas las especies” que habitan en conjunto con la sociedad.
“En las últimas décadas, la industria forestal ha transformado este bosque es un desierto de pinos, produciendo sequía, migración campo ciudad y pérdida de tradiciones culturales campesinas que se relacionaban de forma respetuosa y espiritual con la naturaleza”, comenta Meliza.
En función de la obra, se realizará un conversatorio con Meliza Luna desde las 18.30 horas en el auditorio colindante a la galería de arte.
Por su parte, la teórica del arte y curadora Paulina E. Varas asegura que la obra presenta un desafío a sentir la fuerza latente que aún existe, con el fin de “resistir el presente y soñar con mundos por venir”. Es de esa manera, como la muestra de Luna extiende una invitación a prestar atención, defender los territorios, cuerpos y modos sociales que siguen vigentes.
“La serie está compuesta de diversos materiales sensibles que nos susurran con insistencia la posibilidad que aún tenemos de realizar acciones y gestos cotidianos de insurgencia, que puedan ayudarnos como un llamamiento, a seguir con vida en momentos de catástrofe”, señala la teórica.
Cabe recordar que la obra estará expuesta desde el 25 de agosto hasta el 20 de septiembre en la galería de arte de la Universidad Católica de Temuco, ubicado en el Campus Menchaca Lira en av. Alemania 0422. La entrada es liberada de lunes a viernes, desde las 13 a 19 horas.
Meliza Luna Venegas, artista visual, cineasta y educadora nacida en Talca, en el año 1991. Su trabajo combina performance, escultura, fotografía, video y cine ensayo. En ellas construye imágenes y ritos en ecosistemas que transitan hacia la magia y la regeneración.
Este importante evento en época estival se desarrollara del 10 a 16 de Febrero en el gimnasio municipal del Fundo el Carmen en Temuco.
La Escuadrilla de Bandas recibió el apoyo de seis intérpretes musicales durante la realización de las 57ª Semanas Musicales de Frutillar.
Entre las iniciativas realizadas se presentó documentales históricos sobre líderes mapuche, como Herminia Aburto Colihueque y el Lonko Mariluan.
Más de 50 artistas presentan su visión única, utilizando la fotografía como una herramienta para construir colectivamente la memoria histórica regional.
Javier Cabello Stom fue reconocido por su labor en la conservación de la fauna silvestre de Chiloé y se convirtió en el Héroe 2023.
A la búsqueda de la joven se han sumado buzos especializados, robots de profundidades y múltiples equipos de rescate, sin que hasta el momento haya habido resultados.
Hace algunos momentos se confirmó el fallecimiento del funcionario de Gendarmería que se accidento en el cerro Mariposa de Temuco.
Luego de cuatro veces en que fue puesta en libertad y vuelta a prisión preventiva, Susan Alarcon decidió no presentarse ante la justicia hasta el juicio oral, pero fue encontrada por investigaciones.
Gracias a la pronta reacción del capitán a cargo, ningún Bombero resultó herido.
Ricardo Barría Dillems, ingeniero comercial, magister en comunicación. Editor de AraucaniaDiario, miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).