
Continúa el cierre de plantas para quemar basura WTE en Estados Unidos
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
La actividad será liderada por el reconocido actor, Cristián de la Fuente quien ha manifestado su voto luego de haber sido víctima de una encerrona en la que su hija salió herida. La invitación es al medio día en la Plaza de Armas.
La Región27/08/2022Ya no queda nada para que la ciudadanía decida por el futuro de Chile; ver si aprueban o rechazan esta propuesta del borrador constitucional que fue redactado por 144 convencionales luego de que se decidiera democráticamente redactar una nueva carta magna posterior al estallido social.
Sin embargo, no cabe duda que fue un proceso bien cuestionado, tanto al interior de la convención, como en las autoridades de gobierno e incluso en el mismo Congreso, sobre todo en ámbitos como la educación, acceso a la salud y el derecho a la vivienda propia y digna.
Ahora bien, finalizado este proceso, se han realizado diversos banderazos tanto por el comando del Apruebo como del Rechazo en distintos puntos de nuestro país, para llamar a la ciudadanía a votar por dicha opción de cara a una de las fechas más esperadas.
Es así, que esta vez, será el reconocido actor, Cristian de la Fuente, quien llegará hasta Temuco para liderar una nueva actividad por el Rechazo en la capital regional, una región que históricamente ha sido de derecha, pues es la única zona en la que salió electo un gobernador del sector.
La posición de este actor se conoció públicamente cuando fue víctima de una encerrona junto a su hija, quien incluso quedó herida. Desde ese momento, comenzó a llamar por el Rechazo, y más aún, protagonizó su propia franja, asegurando que este borrador "no ayuda".
"Soy un chileno más que sufrió con la delincuencia y con el miedo a morir. Porque cuando te quitan un hijo, se acaba también la vida para un padre", indicó en la franja.
De esa forma, llamó a rechazar este borrador y dice seguir creyendo en que todavía existe una "gran oportunidad", para hacer una nueva Constitución, que una, entregue bienestar, igualdad, paz, que proteja y que entregue justicia sin discriminaciones.
Cabe recordar, ya de cara al plebiscito de salida, que el voto es de carácter obligatorio y quien no lo haga, se enfrentará a una multa. Por mientras se siguen efectuando banderazos y esta vez, se espera que a eso de las 12:00 horas comience esta actividad, que se extenderá por lo menos dos horas en la plaza Aníbal Pinto.
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
El legislador resaltó la importancia de este proceso para la provisión de alimentos en la región y manifestó su compromiso en buscar una solución a esta situación.
Este 1 de abril la fundación de Alberto Hurtado inicia una activa campaña para sumar socios que contribuyan a fortalecer y aumentar los servicios de atención domiciliaria de personas mayores.
"Cuando se hace la paz, se hace la paz con los que están en guerra, ese es un principio elemental ... si uno conversa con los amigos, bueno, no conversa con nadie”, dijo.
La máxima autoridad regional es la primera en el país en declarar que este sistema de tratamiento de residuos sólidos es lo que se quiere hacer para la región.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
En otra de las aristas del caso "Convenios", se investiga la asignación fraudulenta de recursos a particulares relacionados a autoridades o políticos.
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.