
Harold Mayne-Nicholls se reúne con el gobernador y alcaldes de la región
El ex presidente de la ANFP y hoy precandidato presidencial tuvo una reunión con René Saffirio y los alcaldes de Temuco, Padre Las Casas y Gorbea.
La petición del parlamentario responde al anuncio del presidente del gremio de microbuseros en el Gran Temuco, Juan Quilodrán, quien ve imposible implementar una medida de esta naturaleza.
La Región01/09/2022El senador Francisco Huenchumilla valoró la disposición, por parte del Ministerio de Transportes, de disponer 403 servicios especiales de movilización para las zonas rurales y apartadas en la Región de La Araucanía que funcionarán de manera gratuita durante la jornada del Plebiscito del próximo domingo.
Sin embargo, hizo un llamado al Ministerio de Transportes y al Gobierno Regional para que se considere “de manera urgente” el subsidio o gratuidad del transporte urbano en el Gran Temuco ese el mismo día, decisión que de tomarse, debería concretarse de aquí al domingo.
Y esto, porque dijo que es importante, destacar y reconocer el esfuerzo de establecer servicios gratuitos que acerquen a las personas a ejercer su derecho de sufragio el próximo 4 de septiembre. Agregó que el estado debe extremar los esfuerzos para facilitar la participación electoral en una jornada donde, además, el voto será obligatorio.
“…no podemos quedar al debe en garantizar que todas las personas, sin excepción, incluidos quienes cuentan con menos recursos, ejerzan su derecho a voto de manera expedita”, aseveró el legislador.
La petición del legislador se produjo también a propósito de las declaraciones que emitiera el presidente del gremio de buses urbanos de Temuco – Padre Las Casas, Juan Quilodrán, quien aclaró que no habrá servicios gratuitos en esa jornada. De todas maneras, el parlamentario recogió y comprendió los argumentos del gremio y su representante.
Detalló que los argumentos que entregó el presidente del gremio de microbuseros, principalmente sobre sus costos de operación, son del todo atendibles, y como autoridades del estado “no están en posición, ni tienen el derecho de exigirles a los microbuseros la gratuidad de un servicio con el cual sustentan a sus familias”.
“Es el estado quien debe hacerse cargo de esta necesidad, e insto a las autoridades competentes a acoger esta pedida, en la fórmula que se pueda acoger: de manera parcial o total”, planteó el legislador.
El parlamentario además justificó su pedida “por un sentido de justicia. Si bien no se anunció la gratuidad para el sistema Red en Santiago, sí se anunció la gratuidad del Metro, que conecta prácticamente toda la capital, así como la gratuidad para todos los servicios de tren en las regiones que tienen la fortuna de contar con ellos: O’Higgins, Valparaíso y Biobío. Sin embargo, no ha existido ninguna medida para otras ciudades del país como Temuco”.
El ex presidente de la ANFP y hoy precandidato presidencial tuvo una reunión con René Saffirio y los alcaldes de Temuco, Padre Las Casas y Gorbea.
Recién el último trimestre de este año se podrán presentar proyectos para ser financiados en 2026. La decisión se cierra la puerta a programas de fomento o de ayuda directa a la ciudadanía.
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.