Encuentran pertenencias de santiaguino desaparecido en Lumaco
Una de las versiones sobre el viaje de Juan Diaz Diaz a La Araucanía, es que vino a ver a su polola, perdiéndosele el rastro desde el 19 de diciembre pasado.
Más de $172 millones de pesos es el monto que permitirá el mejoramiento parcial de la infraestructura de la escuela municipal Laurel Huacho, mientras se avanza en el proyecto de reposición completa del establecimiento emplazado en la zona rural de Padre Las Casas.
La Región04/09/2022Catalina Sánchez HidalgoEl municipio de Padre Las Casas a través de la unidad de infraestructura del departamento de educación municipal, se adjudicó un importante proyecto de conservación para la escuela rural Laurel Huacho, tras un compromiso adquirido por el alcalde de la comuna, Mario González con la comunidad educativa del establecimiento emplazado en la zona rural de Padre Las Casas.
El proyecto postulado a la convocatoria de Secreduc 2021 y financiado por medio de la Dirección de Educación Pública, considera un monto de inversión de $172.809.655, recursos que permitirán realizar el mejoramiento parcial del recinto educacional, mientras de forma simultánea avanza la iniciativa que busca conseguir la reposición completa de la escuela.
Mejoramiento termo acústico del edificio, reposición de ventanas, reposición de pavimentos en áreas de circulación, cambio de puertas y cerraduras, además de la conservación de los servicios higiénicos, son algunos los ítems que serán reparados, permitiendo con ello garantizar ambientes adecuados para el desarrollo pedagógico de los niños y niñas.
Con el objetivo de dar el vamos a este importante proyecto de conversación, el alcalde de Padre Las Casas, Mario González, junto al concejal, Miguel Santana y la concejala, Marcela Esparza, presidenta del comité de educación, llegaron hasta la escuela rural Laurel Huacho para reunirse con su director, Eduardo Castro, el presidente del centro general de padres y apoderados del establecimiento educacional, Juan Llancavil y parte del cuerpo docente del recinto, ocasión en la cual firmaron de forma simbólica un convenio de cooperación.
Al respecto, el jefe comunal, Mario González, precisó que los $172 millones de pesos, recursos obtenidos mediante la dirección de alta dirección pública, servirán para reparaciones de la escuela, mientras avanza de forma simultánea el proyecto de reposición completa, pero como ese proceso puede demorarse algunos años, dicen necesitar de forma apremiante hacer algunas mejoras y modificaciones de muy buena calidad.
"...estamos muy contentos por este proyecto adjudicado a través de nuestro departamento de educación municipal y sin duda, seguiremos trabajando para materializar el sueño de contar con la reposición completa de la escuela”, sostuvo.
Por su parte, el director de la Escuela Laurel Huacho, Eduardo Castro, también se refirió a la adjudicación de este importante proyecto de conservación y dijo que, para la escuela, el haber adjudicado este proyecto de conservación, sin duda es un adelanto, es un avance y un apoyo también para que los docentes y asistentes de la educación puedan entregar de mejor manera lo que necesitan los estudiantes.
Salir adelante en una escuela rural, siempre es más complejo y las condiciones climáticas son adversas, por lo que dicen tener un estabelecimiento que es frio y que no tiene las condiciones de infraestructura adecuada, algo por lo que se mostraron felices de haber obtenido este proyecto de más de $172 millones de pesos para remodelar el establecimiento y así, otorgar un espacio óptimo para los niños y niñas.
Juan Llancavil, presidente del centro general de padres y apoderados de la escuela Laurel Huacho, agradeció el trabajo realizado por el municipio y el alcalde González y señaló que, es un tremendo orgullo el poder estar con las autoridades firmando este convenio, el cual, como escuela, lo habían solicitado hace algunos años.
"...nuestro establecimiento ameritaba la reparación urgente de su infraestructura, por lo que agradecemos la tremenda solución que nos otorgaron nuestras autoridades...", aseveró.
Y es que finalmente, aseguraron que como directiva del minuto uno empezaron a conversar con el alcalde, Mario González, quien tuvo la disposición de recibirlos y trabajar junto a ellos para concretar este importante proyecto que permitirá que los estudiantes realicen sus actividades con mayor comodidad, seguridad y tranquilidad”.
Una de las versiones sobre el viaje de Juan Diaz Diaz a La Araucanía, es que vino a ver a su polola, perdiéndosele el rastro desde el 19 de diciembre pasado.
A los pies del cerro Ñielol y a solo metros del terminal Rodoviario de Temuco, se encuentra la nueva Granja Educativa Namun Winkul que invita a la comunidad a conocer sus servicios e instalaciones.
Esta balsa es el único medio de transporte que comunica a las familias que residen en la zona costera y mantiene un horario limitado de 8 de la mañana a 20 horas en verano.
Luego de un grave daño ecológico causado por el corte del agua en el tradicional canal que cruza Temuco y pasa por el lado del Cerro Ñielol, ayer comenzó el llenado del cauce.
A raíz de la disputa por el ingreso al río Purén en el sector Lolonco, un grupo de personas agredió a los visitantes, resultando una adolescente herida. Una mujer fue detenida y dejada en libertad.
La propuesta se enmarca dentro de un proyecto de ley misceláneo donde se incorporó esta indicación, beneficiaría a las Pymes y vería su luz en marzo.
Producto de una sobrecarga de funciones y del "liderazgo disfuncional" de Mariela Huillipán", se desarrolló una enfermedad profesional en el ex jefe Administrativo de la seremía.
Actualización (11:00 horas): Una mujer de 42 años fue detenida y dejada en libertad, ya que en el Hospital de Purén se clasificaron las lesiones como "menos graves". Según las víctimas, Gerardo Mella Bórquez la agredió por llamar a Carabineros para denunciar que no la dejaban ingresar al río junto a su familia.
La propuesta se enmarca dentro de un proyecto de ley misceláneo donde se incorporó esta indicación, beneficiaría a las Pymes y vería su luz en marzo.
Este sábado 25 de enero desde las 10 de la mañana hasta las dos de la tarde realizaremos una limpieza en el sector Mirador Isla Cautín de Temuco.
A raíz de la disputa por el ingreso al río Purén en el sector Lolonco, un grupo de personas agredió a los visitantes, resultando una adolescente herida. Una mujer fue detenida y dejada en libertad.