
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
En un crimen que remeció Temuco, la estudiante de intercambio norteamericana fue asesinada en las dependencias del Colegio Bautista de Temuco. Un guardia estuvo injustamente encarcelado por varios meses hasta que logró comprobar su inocencia.
La Región06/09/2022Es la madre de la estudiante Ericka Hagan (22), Regina O’neal, quien ha mantenido viva su memoria, a ocho años de que fuera brutalmente asesinada, en un departamento ubicado al interior del Colegio Bautista de Temuco.
La joven, quien se encontraba haciendo una especie de intercambio estudiantil y realizaba clases de inglés desde hacía un poco más de un mes, fue encontrada muerta al interior de las dependencias del establecimiento educacional el 6 de septiembre, por el esposo de una profesora del colegio.
Los detalles del asesinato fueron largamente narrados en la época y producto de una deficiente investigación, liderada por el ex fiscal regional Cristian Paredes, se llegó incluso a inculpar a un guardia del colegio, Domingo Cofré, quien permaneció meses privado de libertad para luego ser absuelto.
La investigación comenzó luego de que Harold Gutiérrez, esposo de una compañera de trabajo de Erica en el Colegio Bautista, descubriera el cuerpo de la joven al interior del departamento. La Policía de Investigaciones realizó las primeras diligencias y según fuentes de AraucaniaDiario, el fiscal regional se hizo presente en el lugar y si bien es cierto, todas las causas "le pertenecen a él", Paredes designó al fiscal adjunto Miguel Velasquez para la investigación.
Sin embargo, para la madre de la joven psicóloga asesinada, el propio fiscal Velásquez debiera haberse inhabilitado del caso, según dijo al medio La Voz de los que Sobran, por ser cercano a la familia que ella considera como sospechosa.
"Como sabemos ahora, el fiscal Velázquez está relacionado con la familia del sospechoso, razón suficiente por la cual debería haberse retirado del caso", dijo O'neal.
"Al no hacerlo e ignorar constantemente las preguntas que deberían haberse hecho, como también ignorar casi cualquier cosa que pudiera hacer sospechar a algún miembro de la familia, me lleva a una sola conclusión: que el fiscal estaba protegiendo a la familia hasta el punto de desviar el caso. Aquí en los EE.UU, sería un delito castigado por la ley. El fiscal sería sancionado por los tribunales y posiblemente tendría cargos penales en su contra", dijo la madre de Erica Hagan.
Por culpar al guardia Domingo Cofré y por el tiempo que estuvo privado de libertad, además del daño moral que sufrió él y su familia, el fisco -con nuestros impuestos- debió indemnizar con $100 millones a Cofré y a su esposa, según condenó la Corte de Apelaciones de Temuco.
El abogado defensor penal privado, Luis Candia, precisó que la decisión de la Corte al ordenar pagar 80 millones de pesos por lucro cesante y daño moral a Domingo Cofré y 20 millones a su esposa por daño moral, ratificó la negligencia y el erróneo actuar del Ministerio Público y de la PDI en este caso.
"La Ilustrísima Corte de Apelaciones de Temuco acogió en forma unánime la acción indemnizatoria deducida por nuestra parte, contra el fisco de Chile", confirmó en su momento Candia.
"... Hubo falta de servicios y además actuación injustificadamente errónea y negligente del Ministerio Público y de la Policía de Investigaciones en la investigación del homicidio de Erica Hagan", agregó el abogado.
Pero la justicia para Regina O’neal aún no ha llegado e incluso quienes podrían ser investigados, el esposo de la profesora ya nombrado, su hijo y un amigo de éste, fueron tempranamente absueltos por la fiscalía de La Araucanía, por lo que no podrán ser juzgados por el crimen de la universitaria.
Por ahora la causa derivada del homicidio de Erica Hagan -que fue reabierta en septiembre de 2020- sigue en la etapa de investigación y hasta el momento no se han conocido resultados de nuevas diligencias para encontrar al autor del crimen ocurrido hace ocho años. Su madre espera justicia.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Iniciativa se ejecuta mediante la instalación de trampas en el recinto municipal, zona ecológica de amplia diversidad natural y afluencia de visitantes.
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.