
Remueven al contralor regional de La Araucanía Marcello Limone
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
Esta acción se da en el marco de las actividades preventivas de Fiestas Patrias, con el objetivo de inspeccionar el cumplimiento de los requisitos establecidos para el transporte de animales.
La Región13/09/2022En la Feria Ganadera Bernedo de Temuco, el delegado presidencial, Raúl Allard, encabezó una fiscalización en terreno junto al coordinador Regional de Seguridad Pública, Francisco Vega y a la directora regional del Servicio Agrícola y Ganadero, María Teresa Fernández.
En la oportunidad, y en un trabajo coordinado con Carabineros y PDI, también se entregaron medidas preventivas y datos estadísticos, acerca del abigeato en la Región de La Araucanía, ya que durante estas fechas incrementa el robo de ganado y el comercio clandestino de carne.
Por su parte, el delegado Raúl Allard detalló que el trabajo es garantizar la seguridad y la tranquilidad para este 18 de todos los ciudadanos y ciudadanas de la región. Es por eso, que se ha coordinado una serie de fiscalizaciones y campañas preventivas que se han venido desarrollando y que van a desplegar durante toda la semana para otorgar mayor seguridad.
En ese mismo sentido, Allard precisó que justamente están fiscalizando que se cumpla el transporte de animales y que las inscripciones de los animales estén certificadas del predio de donde emanan. Todo ello va generando una cadena, que va garantizando la seguridad del producto.
"...nosotros también llamamos a la población para que en estas Fiestas Patrias que compre en lugares establecidos", comentó.
En relación a la labor del SAG, la directora regional del servicio, María Teresa Fernández sostuvo este es parte de su trabajo habitual que realizan como Servicio Agrícola Ganadero de hacer fiscalizaciones en lo que se acoge en la Ley de la Carne.
En ferias ganaderas, explicó la directora del SAG, hacen fiscalizaciones del transporte de ganado, pues deben velar con el cumplimiento de bienestar animal, y posteriormente se hace la inspección del chequeo del formulario animal para ver la trazabilidad y el origen de los animales que se faenan.
Respecto de las estadísticas del robo de animales, el coordinador regional de Seguridad Pública, Francisco Vega, preciso que este delito ha ido aumentado y llamó a denunciar el abigeato. Por ello, señalaron que el abigeato es uno de los principales ejes del Plan Regional de Seguridad Pública.
Asimismo, los datos que se presentaron, se asemejan a lo ocurrido en el año 2018 y 2019. Esto, porque en el contexto de pandemia hubo bajos niveles de datos. Por lo tanto, las estadísticas de hoy, presentan un repunte en este delito.
"Hago esta distinción porque a la fecha comparado con el 2021, hoy tenemos 366 casos de abigeato en comparación al año anterior, que tuvimos 275 casos”, explicó.
En tanto, el jefe Bidema Temuco, Subprefecto Claudio Veisaga indicó que el trabajo de la Policía de Investigaciones en esta materia, está enfocado en prevenir delitos de abigeato y la formación de mataderos clandestinos". Es por eso, que están llevando a cabo labores investigativas con la finalidad de detectar bandas criminales que estén dedicadas a este tipo de delitos.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
La directiva de ANFU Riego del MOP reaccionó así a las palabras del seremi que le bajó el perfil a las denuncias de acoso laboral existentes en su servicio.
Previo a la entrega del acuerdo por la Paz y el Entendimiento, personeros de Republicanos llamaron a rechazar el documento que se debe entregar la próxima semana.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En un intento de homicidio, el funcionario recibió un corte en el mentón. Además, otro gendarme fue agredido, siendo ambos internados en el hospital de Temuco.
Se trata de proyectos que estaban evaluados desde la administración anterior, como el aporte para la reposición del cuartel de Bomberos de la Octava Compañía de Temuco.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La directiva de ANFU Riego del MOP reaccionó así a las palabras del seremi que le bajó el perfil a las denuncias de acoso laboral existentes en su servicio.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.