
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Freddy Fuentes obtuvo el primer lugar del concurso que desde hace más de 10 años se realiza en esta comuna de Malleco. Cuenta que en esta temporada ha generado más de 800 mil pesos vendiendo camarones.
La Región18/09/2022Ni la lluvia, ni las vegas inundadas pudieron detener a los participantes de la tradicional competencia del Camarón Saucino, actividad que se realiza hace más de 10 años y que el año pasado debió ser suspendida por la pandemia y las condiciones meteorológicas adversas para la actividad (sequía). Sin embargo, este año los concursantes se lucieron.
Con un disparo de escopeta partió la competencia, que entregaba un premio de $100 mil al primer lugar, $70 mil al segundo y $40 mil a quienes llegarán en tercera posición, en cuatro categorías, debiéndose contar los camarones ante el jurado compuesto por el alcalde de la comuna Gastón Mella y el equipo municipal.
Con la finalidad de resguardar el recurso "Camarón Saucino" y que la fiesta gastronómica sea sustentable, sólo se contabilizaron camarones que midieran 3 centímetros o más entre la cabeza y el inicio del abdomen, debiéndose devolver a la vega los de inferior medida; para lo cual se le entregó a cada participante un medidor y una capacitación. Sin embargo y en caso de que se pasara alguno, por cada camarón inferior a los 3 centímetros se descontarían 2 camarones de tamaño adecuado, por lo que cada competidor puso mucho cuidado en este aspecto.
Y la final estuvo estrecha, ya que con 138 camarones capturados, don Freddy Fuentes se impuso a don Pedro Chamorro, quien logró sacar 123 unidades, de los cuales uno llegó a pesar 49 gramos.
"No pensaba que iba a ser el ganador, pero gracias a Dios se cumplió lo que uno promete ... con el sacrificio que uno lo hace, lo hice con 138 camarones", dijo Freddy Fuentes.
El hombre contó además que todos los años ha participado y que siempre obtiene algún lugar en la competencia, además de complementar la economía familiar. "Yo este año, gracias a mi Dios que he dado vuelta el año ... me he ganado más de 800 lucas en el camarón, vendiendo camarones. 878 mil pesos y ahora con la competencia 100 mil pesos, llevo casi un millón de pesos", dijo el hombre.
Junto con agradecer al alcalde de la comuna Gastón Mella, Freddy Fuentes pidió que esta actividad no termine nunca. "Yo le doy gracias a la municipalidad, al alcalde, a todos los nos acompañaron ... que esta tradición nunca se termine, porque esta es una tradición de la ciudad saucina", puntualizó el hombre.
Para el alcalde Gastón Mella, esta es una gran oportunidad de contribuir con los vecinos de su comuna, pero a la vez de celebrar y de compartir un momento de camaradería con cada asistente. "Esta es una tradición que comenzamos hace más de 10 años y nos permite compartir, estrechar lazos, mostrar nuestra comuna y a la vez mantener una tradición de nuestra gente", dijo Mella.
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.