![La Nina - Los Sauces](/download/multimedia.normal.82d5c68367325217.TGEgTmluYSAtIExvcyBTYXVjZXNfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Vecinos de Los Sauces defienden a mujer acusada por la fiscalía como autora de incendio
Cuentan que "La Nina", como la llaman, durante años ha tenido un comportamiento pacífico y un carácter bondadoso, siendo infundadas las acusaciones.
El fiscal Anticorrupción Cristian Crisosto logró que las dos actuarias del Juzgado de Policía de Vilcún, que se quedaban con el dinero correspondientes al pago de multas e infracciones que usuarios llegaban a cancelar, reconocieran lo que habían hecho.
La Región30/09/2022Las ex funcionarias Haylen Mills y Marjorie Mella admitieron los hechos de la acusación y fueron sentenciadas en un procedimiento abreviado a cumplir penas de 3 y 2 años de presidio, respectivamente. Además de la suspensión de cargo y oficio público mientras dure la condena, como autoras del delito de exacción ilegal, el cual sanciona al empleado público que exige una contribución o un servicio personal no autorizados.
Frente a este caso, el fiscal Anticorrupción Cristián Crisosto explicó que entre los años 2016 y 2018, las condenadas, careciendo de las facultades para ello, exigieron pagos improcedentes de diversas sumas de dinero a particulares que comparecían al Juzgado de Policía Local para pagar multas.
“...estas personas les pagaban a ellas estas multas, lo cual no correspondía, no tenían facultad para pedir ni menos para exigir el pago de esos montos de dinero”, explicó el persecutor de alta complejidad.
De esta forma, en el periodo se apropiaron entre ambas de una suma cerca a los noventa millones de pesos, que venían de las multas y que nunca ingresaron a las arcas municipales. El Tribunal de Garantía de Temuco sustituyó el cumplimiento de la pena privativa de libertad por la remisión condicional, por un lapso equivalente al de la condena, esto es de 3 años para Haylen Mills y de 2 para Marjorie Mella.
Cuentan que "La Nina", como la llaman, durante años ha tenido un comportamiento pacífico y un carácter bondadoso, siendo infundadas las acusaciones.
Desde el municipio informaron que conversarán con la junta de vecinos para decidir el mejor lugar para su nuevo emplazamiento, lejos del peligroso lugar en el cual están hoy.
Como informó previamente AraucaniaDiario, ayer Esteban Valenzuela informó que a través del trabajo investigativo que hace Conaf, se logró confirmar el origen del fuego.
El parlamentario señaló que hoy existe una incertidumbre jurídica donde no se sabe si estos hechos se sancionan con una ordenanza, si es una falta o un delito.
Pucón Traveler promueve los imperdibles de la zona lacustre y junto al comercio local realizarán un concurso para el fin de semana del 14 de febrero.
Dirigentes, vecinos y comunidades mapuche del sector expresan que el Gobierno iba a financiar el proyecto, pero que los recursos no se han materializado aún
En el sector norte de la capital regional, en calle Unión Norte con Tirso de Molina, niños juegan y pasean debajo del tendido eléctrico y al lado de una torre de transmisión.
Iván Soriano, Luis Loyola, Ítalo Flores y Claudia Macaya fueron falsamente acusados e incluso el Consejo de Defensa del Estado se querelló en su contra.
La detención del sujeto sería inminente, luego de que la Policía de Investigaciones realizara peritajes en el lugar del incendio que costó la vida a tres brigadistas forestales.
La joven madre fue atendida horas después de que ingresó al recinto asistencial y fue obligada a tener parto normal, para un bebé de 4 kilos y medio.
Luis Quezada Chandía permanecía prófugo de la justicia, luego de ser condenado por el ministro Alvaro Meza, de la Corte de Apelaciones de Temuco.