
Tras la votación desarrollada en la Cámara Alta, que tuvo 40 votos a favor, la iniciativa pasará ahora a tercer trámite en la Cámara de Diputados.
Experto en ciberseguridad entrega consejos para evitar estafas durante el evento online que se extenderá hasta el 5 de octubre.
Chile y el Mundo04/10/2022El evento del Cybermonday se celebrará en Chile desde el 3 hasta el 5 de octubre, contando con más de 700 tiendas online adheridas oficialmente. Los descuentos se aplican a miles de productos de diversas categorías, como vestuario y calzado, infantil, tecnología, hogar, alimentos, automóviles, entre muchas otras. Sin embargo, los clientes deben tener ciertos cuidados básicos al momento de comprar y no ser víctima de algún delito informático.
Frente a este problema, Yonathan Dossow, profesor de la Universidad Técnica Federico Santa María (USM) y experto en ciberseguridad, indica que el objetivo principal de este tipo de estafas es el robo de información de las tarjetas de crédito de las personas. Es mediante estos números que el delincuente puede realizar transacciones usando la capacidad crediticia del dueño de la tarjeta.
Este tipo de robos es normalmente conocido como “fishing”, en donde engañan a las personas haciéndolos ingresar a un sitio que se ve igual al real, pero solicitan la información completa de las tarjetas de crédito. También, se da el uso de un software malintencionado que el delincuente logra instalar en el sistema operativo del usuario, el cual captura toda la información que se digite mediante el teclado en los sitios web reales.
Para ello, Dossow entrega una serie de recomendaciones para bajar los riesgos, como lo es el usar tarjetas temporales que entregan los bancos y que funcionan solo una vez. Escribir la dirección del sitio web de forma manual en el navegador, usar el computador personal (que cuente con sistema de antivirus y antimalware), usar contraseñas seguras (evitar fechas de cumpleaños o similares), evitar usar redes de internet públicas al realizar transacciones, solo ingresar datos privados en sitios web cifrados (sitios que cuenten con un candado en la barra de direcciones), entre otras.
Es por esto, que es importante verificar la reputación del vendedor de un sitio, señala el experto. Se puede consultar con amigos o familiares, incluso de manera online, sobre las experiencias que han tenido con distintos sitios de compra y así hacer la mejor elección del lugar donde se realizará la compra, evitando de esta manera vendedores que puedan tener productos falsificados, que tengas malos tiempos de despacho o mala postventa.
Dentro de los inconvenientes que se pueden presentar en este tipo de eventos online, se encuentra la caía o fallas de las páginas al momento de realizar las transacciones. Eso sucede, según Dossow, porque normalmente los sitios web están diseñados para dar capacidad a un flujo normal de usuarios.
Es por eso que cuando el comercio decide realizar estos mega-eventos de ofertas, deben re-dimensionar la capacidad del sitio web, requerimiento que no todos hacen, o realizan una estimación incorrecta de la cantidad de visitantes que tendrán. Cuando sucede esto, los sitios web colapsan y se producen lentitudes o la incapacidad de ingresar al sitio.
Tras la votación desarrollada en la Cámara Alta, que tuvo 40 votos a favor, la iniciativa pasará ahora a tercer trámite en la Cámara de Diputados.
Los controles estuvieron centrados exclusivamente en aquellos buses que realizan viajes de más de cinco horas y hubo 5 conductores suspendidos.
En una emotiva ceremonia de Inicio de Año Académico se contó con una clase magistral del destacado montañista, académico y empresario Rodrigo Jordán.
En horas de esta madrugada falleció Jorge Mario Bergoglio, primer Papa jesuita y latinoamericano, quien sucedió a Benedicto XVI. En enero de 2018 visitó Temuco.
El ataque incendiario dejó destruidos al menos 45 camiones y 5 maquinarias en la faena de la central hidroeléctrica de capitales chinos Rucalhue.
Es el ataque incendiario más grande en el país en los últimos años.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
El abogado y alcalde de La Florida, Región Metropolitana, entre 2011 y 2024, sería el candidato que llevarían los Republicanos para asegurar dos senadores en la región.
En un intento de homicidio, el funcionario recibió un corte en el mentón. Además, otro gendarme fue agredido, siendo ambos internados en el hospital de Temuco.