
Aunque suelen o pueden confundirse, uno es arquitecto del caos digital y el otro intenta detener el cibercrimen. Aquí te contamos cuáles son los matices que los diferencian.
Aunque suelen o pueden confundirse, uno es arquitecto del caos digital y el otro intenta detener el cibercrimen. Aquí te contamos cuáles son los matices que los diferencian.
Experto en ciberseguridad entrega consejos para evitar estafas durante el evento online que se extenderá hasta el 5 de octubre.
Algunos buscan fama; otros, dinero. Existe una amplia variedad de hackers. Desde Arkavia Networks nos ayudan a conocer una lista de las variantes más conocidas.
Investigación reveló también que el 8% de los progenitores no ha establecido reglas de seguridad en Internet para sus hijos, pero cree que debería hacerlo; mientras un 77% sí ha discutido en familia al respecto.
Personas de todas las edades de cualquier región de Chile y el extranjero pueden comenzar a programar desde su hogar inscribiéndose en la web de "Jóvenes Programadores". La iniciativa incluye tutoría y certificación.
Más de 80 dirigentes vecinales y representantes de organizaciones sociales y establecimientos educacionales de Temuco, participaron de una charla en ciberseguridad a través de Zoom, organizada por la Dirección de Seguridad Ciudadana y la Policía de Investigaciones de Chile.
De acuerdo con la Investigación que se reproduce en esta nota, el 42% de los menores interactuó por primera vez con un dispositivo inteligente antes de los 6 años, y el 76% obtuvo su primer smartphone o tableta personal antes de cumplir 10.
René Saffirio destacó la gestión de la Alcaldesa Jacqueline Romero y el Concejo Municipal en el rescate de este importante lugar de esparcimiento de la comuna de Pitrufquén.
En el marco del mes de la mujer se analizó esta problemática que según estadísticas, afectan a un 85% de las mujeres que ocupan la red.
El legislador expresó su preocupación por la ausencia de autoridades con experiencia en la nueva cartera, particularmente en la región, donde aún no se designa un seremi titular.
Ricardo Barría Dillems, ingeniero comercial, magister en comunicación. Editor de AraucaniaDiario, miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).
Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.