
Continúa el cierre de plantas para quemar basura WTE en Estados Unidos
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
Personas de todas las edades de cualquier región de Chile y el extranjero pueden comenzar a programar desde su hogar inscribiéndose en la web de "Jóvenes Programadores". La iniciativa incluye tutoría y certificación.
La Región24/07/2020"Jóvenes Programadores", es un programa de BiblioRedes del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, dependiente del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, creado con la intención de que todas las personas puedan acceder a clases gratuitas de programación online y adquieran las herramientas necesarias para el mundo digitalizado en el que estamos viviendo.
Dada la contingencia, estudiar desde casa se ha hecho una tendencia que suma cada vez más adeptos, sobre todo porque permite aprender y profundizar en diversos conocimientos dependiendo del tiempo que tengamos disponible. Jóvenes Programadores se sitúa en el centro de esta modalidad en la que se pueden estudiar más de 20 cursos gratuitos y que permite aprender a programar a través de Scratch, los lenguajes JavaScript, CSS, Snap, Python, PHP y PHP2 y crear tus propias aplicaciones móviles para Android con App Inventor.
Desde marzo de 2020 hasta la fecha se han alcanzado las 50.000 matrículas a nivel nacional. En el caso de la IX Región de La Araucanía, más de 5.500 personas están participando, como es el caso de Christopher Castillo, estudiante de educación: "Me uní y tomé los cursos de Jóvenes Programadores por gusto personal, más que nada quería ver cómo era la programación ya que estoy mucho rato en el computador, así que un día pensé: ¿Y si yo pudiera hablar con mi computadora? y así empezó a fascinarme la programación a un nivel que ya quiero ser profesional. Todo gracias a Jóvenes Programadores, sin su curso nunca hubiera despertado en mí ese afán".
Otra de las novedades es el curso de "Ciberseguridad ciudadana: autocuidado para el siglo XXI", el cual entrega los conocimientos más esenciales sobre ciberseguridad, privacidad y datos personales para interiorizarse en los resguardos que todas las personas deben tener en un mundo donde la información está interconectada a través de sistemas digitales.
Cabe destacar que Jóvenes Programadores obtuvo el primer lugar del Premio de Innovación en Educación Científica en la categoría TIC’s, galardón entregado por la Fundación Ciencia Joven y la UNESCO.
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
El legislador resaltó la importancia de este proceso para la provisión de alimentos en la región y manifestó su compromiso en buscar una solución a esta situación.
Este 1 de abril la fundación de Alberto Hurtado inicia una activa campaña para sumar socios que contribuyan a fortalecer y aumentar los servicios de atención domiciliaria de personas mayores.
"Cuando se hace la paz, se hace la paz con los que están en guerra, ese es un principio elemental ... si uno conversa con los amigos, bueno, no conversa con nadie”, dijo.
La máxima autoridad regional es la primera en el país en declarar que este sistema de tratamiento de residuos sólidos es lo que se quiere hacer para la región.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.