
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El actual edil fue condenado a 4 años de presidio pero con el beneficio de libertad vigilada intensiva al ser acusado de abuso sexual por una funcionaria que denunció estos hechos ocurridos en 2020 en la casa del alcalde.
La Región07/10/2022El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Temuco condenó a Raúl Alberto Schifferli Díaz a la pena de 4 años de presidio, con el beneficio de la libertad vigilada intensiva por igual lapso, en calidad de autor del delito consumado de abuso sexual de mayor de 14 años.
Hechos que habrían ocurrido en junio de 2020, en la comuna de Lautaro, cuando la víctima acusó que el edil la llamó a su casa cuando esta buscaba ayuda. Todo en medio de la pandemia, por lo que presuntamente el recinto municipal no estaría habilitado.
Y es que fue en fallo unánime, que el tribunal, ademas aplicó, a Raúl Schifferli Díaz las accesorias legales de inhabilitación absoluta perpetua para derechos políticos y la inhabilitación absoluta para cargos y oficios públicos durante el tiempo que dure de la condena.
Incluso el tribunal, dictó la medida de protección, decretando que el edil no puede acercarse a la víctima y a su domicilio o lugar de estudios o trabajo en un radio de 50 metros, en cualquier lugar que se encuentre, sea público o privado, durante el tiempo que dure la condena.
Sin embargo, es importante precisar que “al concurrir en la especie los requisitos legales, previstos en el artículo 15”, se le sustituyó la pena corporal impuesta al condenado por la de libertad Vigilada Intensiva.
“El sentenciado deberá presentarse al Centro de Reinserción Social de Gendarmería de Chile, dentro del plazo de cinco días contados desde que estuviese firme y ejecutoriada esta sentencia”, añadió el fallo.
Ahora bien, una vez que el fallo quede ejecutoriado, el tribunal dispuso que se proceda a la toma de muestras biológicas del sentenciado para determinar su huella genética e inclusión en el registro nacional de ADN de condenados.
Y es que frente a esta situación, los encargados de nombrar a un alcalde suplente, pues Schifferli ya no lo podrá hacer, será el concejo municipal de esa comuna. Algo para lo que tendrían plazo hasta fin de mes en una sesión especial.
El concejal Germán Ortiz, lamentó los hechos ocurridos, aseguró que han sido días muy complejos y que junto a su abogado a través de un tribunal, presentó un recurso de inhabilidad y suspensión temporal con la finalidad de que el pueda desarrollar la tesis de su defensa.
“No desmerecemos el trabajo que ha realizado el alcalde en todo este tiempo. Sin duda que ha sido uno de los que más proyectos y recursos ha traído a la comuna…”, expresó.
Asimismo, comentó que a eso de las 15:00 horas fueron notificados por el secretario municipal de que el propio alcalde había decidido dar un paso al costado, por lo que fueron llamados a votación para elegir a quien reemplazar al edil mientras dure el proceso.
La autoridad comunal explicó que dicha acción se hará con los votos de los seis concejales. Y en caso de haber un empate luego de la segunda instancia, se nombra al concejal más votado que en este caso sería Ricardo Jaramillo.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Iniciativa se ejecuta mediante la instalación de trampas en el recinto municipal, zona ecológica de amplia diversidad natural y afluencia de visitantes.
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.
El animal, que es una especie protegida, fue acorralado por 6 hombres quienes le lanzaron piedras en la playa Lobería, lo que se conoció a través de un video que se viralizó.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
Se deberá comunicar por escrito y con 48 horas de anticipación la aplicación de plaguicidas, lo que en el campo es difícil por falta de medios o señal de internet.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.