
Se declara admisible querella por estafa y falsificación a Bomberos
El comerciante Alejandro Olivares Pino fue denunciado por la institución voluntaria, luego de cobrar facturas y boletas presuntamente falsas.
En la página web www.araucaniapatrimonio.cl se puede ser parte de esta iniciativa de carácter cívico, impulsada por la UFRO y que recogerá la opinión de la gente sobre lugares como la Cordillera de Nahuelbuta, los saltos del Donguil, el Molino San Pablo de Curacautín o la Feria Pinto, entre otros.
La Región10/10/2022Después de un intenso trabajo del proyecto “Araucanía Patrimonial” y a través de diferentes metodologías participativas se llegó a la selección de 10 hitos patrimoniales de la Región de La Araucanía, incluyendo tanto patrimonio material e inmaterial, arquitectónico y natural.
La iniciativa se ha caracterizado por su enfoque convocante y trabajo en terreno, con visitas a los territorios logrando dialogar con más de 100 personas e involucrando a gran parte de las comunas de la Región. Luego de esos encuentros ciudadanos, se lograron identificar por las profesionales de las ciencias sociales del proyecto un total de 150 hitos, espacios-experiencias patrimoniales los cuales posteriormente fueron sometidos a una priorización, a partir de criterios establecidos por un Comité Técnico Asesor, sumado a la visita a los territorios en la etapa de prefactibilidad, con lo cual se llegó a la selección de 10 hitos patrimoniales regionales que se presentan a esta consulta.
En la búsqueda de enriquecer aún más el proyecto y que más voces se sumen y puedan ser partícipes opinando en torno a la basta riqueza patrimonial regional, se crea “Re-vive tu patrimonio” espacio digital que por un mes recibirá las votaciones de las personas internautas. La Directora de Vinculación con el Medio, Dra. Paola Olave Müller, indica respecto a la consulta masiva “Invitamos a la comunidad a hacerse parte de “Re-vive tu Patrimonio”, permítanos escuchar sus voces, sus opiniones entendiendo también que estas instancias de participación cívica son una oportunidad para resguardar la memoria local así como el patrimonio regional, temática prioritaria para la UFRO como universidad estatal y comprometida con la cultura”.
Para votar se debe ingresar a www.araucaniapatriomonio.cl o scanear el códico qr disponible en afiches o en las redes sociales de la Dirección de Vinculación con el Medio de la Universidad de La Frontera, posteriormente se deben seleccionar los tres hitos patrimoniales favoritos y asignarles una emoción, para finalmente escribir un relato libre, como una anécdota, un recuerdo, o un texto libre caracterizando el lugar, lo importante es que exprese el vínculo con los patrimonios seleccionados.
Podrá participar cualquier chileno o chilena, sin límite de edad, sólo deben ingresar en la plataforma, nombre, rut y lugar de residencia. Al ser modalidad virtual se puede participar desde cualquier parte del mundo. Los mejores relatos serán publicados en el libro del proyecto Araucanía Patrimonial, y además permitirán enriquecer los recorridos virtuales de estos 10 hitos patrimoniales.
Los hitos por los que se puede expresar preferencia son: Saltos de agua sector Palguin, ubicados en Pucón Camino a Curarrehue, Salto Donguil ubicado en la comuna de Gorbea, Cordillera de Nahuelbuta, comuna de Angol, Aldea Intercultural Trawupeyüm, localizada en Curarrehue, Humedal de Monkul, de Carahue, Lago Budi ubicado en Saavedra - Teodoro Schmidt, Batea Mahuida en Lonquimay, Molino San Pablo de Curacautín, Feria Pinto de la ciudad de Temuco, Árboles patrimoniales de Temuco y Parque Rucamanque.
El comerciante Alejandro Olivares Pino fue denunciado por la institución voluntaria, luego de cobrar facturas y boletas presuntamente falsas.
Ricardo Toro era acusado de haberle adjudicado licitaciones a una empresa con lazos con su antigua empleadora. Se realizará una investigación para recabar más antecedentes.
Entre las conductas reconocidas se incluyen besos forzados, tocaciones en zonas íntimas, desabroche de prendas y comentarios de connotación sexual.
De acuerdo a un audio de Héctor Troncoso con su abogado, ni siquiera habría recibido alimentación en los últimos 6 días. Hoy debiera finalizar su formalización.
Víctor Albornoz, quien trabaja en la Universidad de La Frontera, fue formalizado ayer, tras ser detenido por la PDI el viernes pasado en la ciudad de Temuco.
Los sujetos fueron sorprendidos al activarse las alarmas de la bóveda de la sucursal de BancoEstado.
Trabajadores acusan abandono del sindicato y exigen que la familia fundadora intervenga, tras la llegada de un gerente al que culpan de tratos vejatorios.
Carlos Bilbao, el reemplazante de Marcello Limone, sólo deberá pagar ese arriendo porque tiene el beneficio de casa fiscal, pese a ganar más de $7 millones mensuales.
Roberto Garrido criticó a la jueza de garantía Ruth Martínez por considerar que las detenciones de cuatro imputados en el caso Fundación Local fueron desproporcionadas.
Víctor Albornoz, quien trabaja en la Universidad de La Frontera, fue formalizado ayer, tras ser detenido por la PDI el viernes pasado en la ciudad de Temuco.
Entre las conductas reconocidas se incluyen besos forzados, tocaciones en zonas íntimas, desabroche de prendas y comentarios de connotación sexual.