
Delegado presidencial descarta inicio de incendios por quemas controladas
Según informó Eduardo Abdala, sólo hubo autorización para quemar hasta el sábado 22 de marzo y los incendios comenzaron ayer domingo.
Tras el balance de las protestas del recién conmemorado 18 de octubre en La Araucanía, diversas autoridades indicaron que en la región no ocurrieron mayores incidentes.
La Región20/10/2022En inmediaciones de la Delegación Presidencial Regional José Montalva, delegado presidencial, comentó sobre la muestra de orden público que demostró Carabineros en toda la región de La Araucanía durante la jornada del martes.
Las personas marcharon, en su mayoría, de forma pacífica y legítima por las calles de Temuco, sin embargo, hubo ciertos casos específicos de daños y disturbios, los cuales serán producto de investigación.
“Toda persona que atente contra el Estado de Derecho va a ser perseguida”, mencionó Montalva.
Bajo esa consigna, el delegado presidencial hizo alusión al trabajo de Carabineros y Policía de Investigaciones, con apoyo de cámaras de vigilancia, drones y cámaras del municipio, los cuales ayudarán a identificar y perseguir los delitos cometidos durante las protestas.
El delegado presidencial indicó que no hubieron saqueos en las 32 comunas de la región, enfatizando categóricamente que todo delito cometido y que tenga registro en las cámaras de vigilancia, al presentarse denuncias al respecto, se investigará.
El General Manuel Cifuentes, jefe de la IX Zona de Carabineros “Araucanía”, señaló que entre las manifestaciones ocurridas en La Araucanía, principalmente se desarrollaron 4 sucesos a destacar, siendo 3 de ellas ocurridas en Temuco y 1 en la localidad de Traiguén.
Alrededor de las 13:00 horas, en las afueras e interior de la Universidad de La Frontera, comenzaron las manifestaciones, en donde los disturbios, quema de neumáticos e incluso bombas molotov estuvieron presentes en la jornada. Estos hechos no trajo detenidos, más bien, Carabineros se encargó de generar desvíos de tránsito para que ningún conductor o transeúnte se viera afectado por -como señaló el General- las acciones de carácter ilícitas.
Los siguientes 3 eventos ocurrieron en la plaza Aníbal Pinto de la ciudad, iniciada la marcha en la plaza Dagoberto Godoy, los eventos se desarrollaron en completa normalidad. Personal de Carabineros acompañó las marchas co motorizados para resguardar, nuevamente, a transeúntes. En la ocasión, se contó con tecnología de observación telemática para captar las situaciones de potencial peligro. Se registró solo algunos sujetos que quemaron basura en algunas intersecciones.
Los hechos de mayor gravedad se concentraron en la "Zona Cero", específicamente en la calle Caupolicán con Montt. Sujetos que presuntamente se desviaron de la marcha cometieron delitos que afectaron a señaléticas y semáforos (2).
Como resultado de lo anterior, se detuvieron a 6 personas, los cuales fueron retenidos en el trayecto a sus domicilios con el fin de evitar enfrentamientos mayores entre Carabineros y las personas. 3 de los detenidos son menores de edad, quienes destrozaron mobiliario público.
El balance final de la jornada del 18-O indica que 4 personas fueron detenidas por infracción a la Ley Antibarricadas, además de 1 por daños y 1 por daños y desordenes públicos. Cinco de estas personas pasaron a control de detención.
Según informó Eduardo Abdala, sólo hubo autorización para quemar hasta el sábado 22 de marzo y los incendios comenzaron ayer domingo.
La máxima autoridad regional hizo un llamado a la responsabilidad frente a la emergencia por incendios forestales que azota a La Araucanía.
Según el parlamentario, además existió un pacto de silencio y un manto de dudas, producto de que la Ministra del Interior no cumplió sus funciones.
Tras casi 8 años de dilaciones, desde hoy se conocerá públicamente uno de los episodios más vergonzosos de la justicia chilena en Democracia, donde se inculpó con pruebas falsas a dirigentes mapuche y un periodista para encarcelarlos.
Desde el servicio local de educación pública rectificaron haber denunciado a la profesora, cuyas fotografías se filtraron a los alumnos del liceo público de Carahue.
El fuego quemó alrededor de 8 casas en la Reducción Contreras, cerca de Quino y construcciones del liceo La Providencia resultaron quemados.
La docente trabaja en el Liceo Bicentenario Claudio Arrau de Carahue y ha publicado fotografías mostrando su cuerpo y un video con contenido explícito.
Desde el servicio local de educación pública rectificaron haber denunciado a la profesora, cuyas fotografías se filtraron a los alumnos del liceo público de Carahue.
El país registra su menor tasa de nacimientos, afectando el crecimiento y la economía. Experto de la Universidad Católica de la Santísima Concepción analiza sus efectos.
Según el edil este Gobierno que nuevamente incumple con los compromisos que establece con la región, la comuna y particularmente, con nuestra comunidad.
Tras casi 8 años de dilaciones, desde hoy se conocerá públicamente uno de los episodios más vergonzosos de la justicia chilena en Democracia, donde se inculpó con pruebas falsas a dirigentes mapuche y un periodista para encarcelarlos.