El Sernac fiscalizará tiendas por la revisión de boletas y productos al salir de los locales

Desde hace años se ha observado que personal de vigilancia de distintos recintos comerciales, retails o supermercados -como Sodimac o Easy-, han recurrido a la práctica de exigir las boletas a modo de acreditación de las compras realizadas a las salidas de estos lugares.
Y así lo confirmó AraucaniaDiario en terreno, luego de visitar la tienda de Sodimac que está ubicada en Avenida Caupolicán y verificar que un guardia solicitaba revisar las boletas de compra y los bienes que los clientes llevaban, práctica que cesó luego de una serie de notas donde el Sernac aclaraba que esta práctica no es legal o no corresponde.
El director regional de este organismo, Arturo Araya, mencionó que comenzarán a fiscalizar estos establecimientos, incluidos los ubicados en la región de La Araucania, tras detectar una serie de reclamos y alertas ciudadanas. El objetivo de la gestión es conocer las razones de las empresas ante este tipo de medidas, las cuales podrían vulnerar los derechos de los consumidores al no contar con razones objetivas que lo justifiquen.
Visitas a locales comerciales
La fiscalización del Sernac incluirá el envío de oficios, donde se exigirá una serie de antecedentes, además de visitas presenciales a los locales para confirmar este tipo de acciones y observar en terreno si existen vulneraciones a los derechos de los consumidores.
“A priori, nos parece que someter a los consumidores a este tipo de exigencias podrían generar estrés, dar pie a malos tratos o dejar la puerta abierta a discriminaciones arbitrarias”, comentó.
Los guardias de seguridad o el personal de vigilancia que sorprendan a una persona delinquiendo, solo están facultados para ponerlos a disposición de la autoridades competentes, como Carabineros o Investigaciones. Estos funcionarios no pueden discriminar, burlarse, golpear, registrar ni detener a la persona contra su voluntad.
”Las empresas tiene derecho a tomar medidas de seguridad, pero siempre respetando la dignidad y derechos de las personas”, añadió.
Finalmente, el director regional recordó que los consumidores cuentan con el derecho a exigir las indemnizaciones correspondientes cuando se vean afectados sus derechos, en decir, la molestia, humillación y/o dolor que le haya causado la situación.