
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
Cumpliéndose casi 6 meses de la desaparición del joven, detectives de la Brigada de Homicidios de la PDI Temuco retomó ñas diligencias que permitan aclarar qué sucedió con el joven extraviado desde abril.
La Región21/10/2022En el marco de las labores investigativas realizadas por la Brigada de Homicidios de la PDI Temuco por la presunta desgracia de Gastón Ortega Chacón, desaparecido desde el 24 de abril en Curacautín, tomaron la decisión de realizar una rebúsqueda del joven.
La decisión tomada tras diversas diligencias de investigaciones realizadas, consiste en llevar a cabo nuevamente rastreos minuciosos y técnicos en ciertos lugares de interés.
El comisario Daniel Penroz de la Brigada de Homicidios de Temuco indicó que las labores retomadas consisten en rastreos metodológicos y acuciosos en ciertos lugares de difícil acceso y zonas boscosas, trabajando en conjunto con personal técnico del GOPE de Carabineros, bomberos de Curacautín, y rescatistas locales.
La Policía de Investigaciones hace un llamado a la comunidad para solicitar la cooperación de las personas que hayan visto a Gastón durante el día de su desaparición. Gastón Ortega Chacón al desaparecer vestía con parka azul, polerón naranjo, jeans y bototos. Mide 1.82 metros, tez trigueña, pelo largo, liso y negro, contextura delgada y tiene ojos color café.
Quienes tengan antecedentes sobre el paradero del estudiante de medicina veterinaria pueden llamar al 134, también al teléfono 45 – 22659444 o 445 o dirigirse al cuartel de la PDI Temuco ubicado en calle Arturo Prat N°19.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Iniciativa se ejecuta mediante la instalación de trampas en el recinto municipal, zona ecológica de amplia diversidad natural y afluencia de visitantes.
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.