
Abdala descarta que haya zonas en la región sin control del Estado
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
Nora Agouborde, la funcionaria que subrogó al removido ex jefe regional de Vialidad Rodrigo Toledo, habría aceptado pagar a esta empresa concesionaria por el despeje de nieve en Lonquimay que nunca se realizó.
La Región28/10/2022La Fiscalía de Alta Complejidad (Fiac) formalizó a la ex inspectora del Ministerio de Obras Públicas Nora Agouborde y al arquitecto de la empresa constructora Sierra Nevada, Jorge Reyes, por fraude al fisco por $60.000.000, por trabajos de despeje de nieve en caminos en Melipeuco que nunca fueron realizados.
El fiscal Anticorrupción Cristián Crisosto explicó que en 2017 el Ministerio de Obras Públicas (MOP) de La Araucanía le adjudicó un contrato a la empresa constructora Sierra Nevada S.A., para ejecutar obras de despeje de nieve en caminos de la región, entre ellos el de Padre las Casas, Cunco y Melipeuco, en un plazo estimado de cuatro años.
Según la investigación, Jorge Reyes, arquitecto y recepcionista de la empresa, adulteró y falsificó los informes mensuales de la obra para acreditar su cumplimiento y por su parte, Nora Agouborde, en su rol de inspectora fiscal designada por el director regional de Vialidad de La Araucanía Rodrigo Toledo, aprobó la certificación de tres actas de recepción única de obra y autorizó el pago efectivo a la empresa, aunque no se habían realizado las labores de despeje acordadas. Todo esto, con fondos del Ministerio de Obras Públicas, que ascienden a 60 millones de pesos.
El fiscal Cristian Crisosto señaló: “se entregó información falsa por parte de don Jorge Reyes, profesional residente de la empresa y estando en conocimiento doña Nora Agouborde de que esa información era falsa, que el despeje de nieve no se había efectuado, ella autorizó el pago de esos trabajos por parte del fisco a esta empresa Sierra Nevada ...".
"... se desembolsó una suma de 60 millones de pesos que no se debió haber pagado puesto que las obras no fueron ejecutadas”, agregó el fiscal Anticorrupción.
El Juzgado de Garantía de Temuco impuso la medida de arraigo nacional para ambos imputados y estableció un plazo de investigación de ocho meses.
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
Chile mantenía una tendencia a la baja en las tasas de incidencia, pero desde la pandemia de COVID-19 se ha observado un repunte tanto a nivel nacional como internacional.
También culparon al gobernador regional René Saffirio. Exigen una operación sostenida para retomar el control de las "zonas fuera del Estado".
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
El legislador resaltó la importancia de este proceso para la provisión de alimentos en la región y manifestó su compromiso en buscar una solución a esta situación.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
Carlos Fierro Huenuman, junto a los hermanos Isaac y Juan Queipul Quidel, Kevin Rubilar Quiñimil y Javier Melillán Cifuentes fueron condenados a distintas penas.