Según el equipo de comunicaciones de la parlamentaria, ella lidera la lista con la mayor cantidad de proyectos de ley de propia autoría presentados.
Diputada Parra culpa al gobierno de problemas en consulta indígena
La diputada de oposición acusa que el clima que ha instalado el gobierno, es lo que ha generado situaciones de desconfianza para la realización del proceso. La parlamentaria cuenta que en consulta anterior no hubo inconvenientes.
Política10/06/2019Equipo AraucaniaDiarioLa consulta indígena impulsada por el Ministerio de Desarrollo Social, busca someter a consulta todas las modificaciones legislativas o administrativas que les afecten directamente a los Pueblos Indígenas, como por ejemplo la posibilidad de que las comunidades indígenas puedan recibir o generar títulos individuales de dominio, permitir la venta de tierras indígenas pasados los 5 años entre personas indígenas, permitir el arriendo, comodato o medierías de tierras indígenas por un máximo de 25 años, entre otros 8 puntos.
Sin embargo y desde que se inició el proceso, para la diputada Andrea Parra, el gobierno se ha encontrado en La Araucanía con serios problemas al momento de realizar la consulta, como por ejemplo, lo ocurrido en Victoria, en donde la jornada debió suspenderse tras el ingreso violento de personas que terminaron causando graves daños a la infraestructura del internado en donde se llevaba a cabo la actividad.
La Diputada por Araucanía Norte, quien fue gobernadora de Malleco durante la consulta indígena anterior, fue crítica y señaló: “cuando fuimos parte de la consulta indígena durante el gobierno de la presidenta Michelle Bachelet (…) tuvimos por lo menos tres a cuatro meses de una intensa preparación y contacto con los dirigentes, cuestión que yo no he visto en esta oportunidad”.
“Convengamos en que ha existido una falta de organización local en la región al menos de la consulta. Uno no hace una consulta indígena tan poco preparada, porque tiene sus complejidades”, agregó la diputada de oposición.
Del mismo modo, la parlamentaria hizo alusión al ambiente que existe hoy en La Araucanía respecto de la relación Estado y pueblo Mapuche: “creo que el clima que ha instalado el gobierno, es lo que ha generado situaciones de desconfianza. Cuando tú pones el acento en el control policial, en la ley antiterrorista y después quieres dialogar con la gente, la verdad es que consigues que nadie entienda nada y eso genera desconfianza al interior de las comunidades”.
Finalmente, la Diputada Andrea Parra enfatizó que ve complejo el poder llevar una Consulta Indígena que realmente entregue resultados que sean representativos.
“En lo personal soy partidaria del diálogo, de que se consulten los temas, pero creo que las condiciones aquí no están dadas. Uno no puede meterse en la región con la política de la bota y el garrote y después pretender llevar un diálogo efectivo a cabo. Eso no ha ocurrido, ha sido bastante notoria la falta de personas y por supuesto que en vez de limitar la violencia, hemos visto el fenómeno contrario”, finalizó la parlamentaria.
Democracia Cristiana le pide a Alberto Undurraga ser candidato presidencial
En una actividad del partido en Temuco, el presidente nacional de la DC fue proclamado por los militantes durante su visita a la región.
Evópoli pide la salida de Seremi de Desarrollo Social: “Su presencia se hace insostenible”
Enfático fue el presidente regional del partido, ante la declarada “hostilidad” que habría tenido la autoridad regional, para con un funcionario de la misma cartera.
Concejal de Victoria renuncia a la UDI en plena sesión de concejo municipal
Henry Canales, primera mayoría en la comuna, acusó que la derecha lo ha "golpeado mucho por mezquindad". El edil es cercano al exconstituyente Eduardo Cretton.
Francisco Huenchumilla: "Adiós a la Comisión de Paz y Entendimiento ..."
En breves palabras y luego de la publicación de una columna de opinión por parte de Eduardo Bitrán, el parlamentario de La Araucanía dijo que fue "defenestrado".
Diputado Becker propone apoyo del Ejército en carreteras durante febrero en la región
El parlamentario solicitó la medida durante la votación del Estado de Excepción en el Congreso, a raíz de los fatales accidentes en la región durante enero de este año.
Constructora Pocuro convierte en pesadilla el sueño de la casa propia en Labranza
Las constantes roturas de las cañerías de agua en las viviendas del sector Brisas de Labranza, han dejado hogares inundados y boletas de consumo que superan el millón de pesos.
Fiscalía descarta participación punible de terceras personas en desaparición de Victoria Palma
Asimismo, confirmó que los kayaks utilizados sin chalecos salvavidas, no fueron arrendados por la empresa dueña de las embarcaciones.
Exgobernador Luciano Rivas sigue liderando encuestas regionales
Según Terrae Consultores lidera la intención de voto para senadores -aunque no podría participar- y en imagen positiva sigue muy de cerca a René Saffirio.
Millonario robo en Casa Holandesa no intimida a emprendedoras
Además, las mujeres esperan que la comunidad les apoye para dar con el paradero del culpable y de las joyas robadas, avaluadas en más de 8 millones de pesos.
Hondo pesar por fallecimiento de exalcaldesa de Angol María Inés Pérez Reydet
La también ex directora regional del Prodemu en el Gobierno del exPresidente Sebastián Piñera, fue una activa defensora del trabajo con las comunidades mapuche de la zona de Ercilla.