
Exgobernador Luciano Rivas acusa a René Saffirio de "engañar" a la gente
Para la exautoridad Saffirio "está usando argumentos poco sólidos para justificar una parálisis innecesaria", luego de anunciar que no habrán inversiones en 2025.
Un grupo de comuneros ingresó de forma pacífica a la playa pública del sector La Puntilla, para desarrollar actividades ceremoniales propias del nuestro pueblo mapuche. Exigen al seremi de Bienes Nacionales hacer estudio del límite máximo de las aguas del lago.
La Región27/11/2022Un grupo de comuneros mapuche, pertenecientes al Consejo Territorial Inalafquen del Loft Malloco Lolenco y Huisca Catrilef, compuesto por seis comunidades, llegó ayer hasta las orillas del lago Villarrica, en el sector de La Puntilla, exigiendo la apertura de un acceso público a la playa en este lugar.
“Hacemos ingresó en forma pacífica a la playa pública del sector La Puntilla para desarrollar en primer lugar actividades ceremoniales propias de nuestro pueblo mapuche; declarando que el lago Mallolafquen es Patrimonio Cultural, Inmaterial y sitios de significación cultural existente en nuestro loft antes mencionado”, manifestaron a través de un comunicado.
“(exigimos) desde ahora apertura definitiva del acceso público a playa pública La Puntilla, para que lo cual nuestras comunidades están abiertas a entablar diálogo con las autoridades para implementar instalaciones, fiscalización de acceso y cuidado y protección del borde costero que es de todos”, agregaron.
“Solicitamos a las autoridades que exijan a los propietarios colindantes que realicen sus respectivos cierres perimetrales y retiren inmediatamente todas las instalaciones, construcciones y basura que tienen en el acceso público que es de todos; y respetar el espacio del borde costero del lago que es de todos”, señalaron además.
Asimismo, las comunidades exigieron al seremi de Bienes Nacionales Luis Catrileo, que realice el estudio para la fijación de aguas máximas y mínimas del lago Villarrica, en conformidad con el decreto N° 609 del año 1979 del Ministerio de tierra y colonización, que fija normas para establecer deslindes dietarios riberanos con el bien nacional de uso público por la Ribera de los ríos, lagos y esteros.
“Cabe hacer presente que en el año 2021, en sesión del Consejo Municipal, el concejal Raúl Landini solicitó al municipio que se habilitará el acceso público que está normado y aparece en los mapas como acceso liberado a la playa del sector la Puntilla, solicitud que no ha sido materializada”, puntualizaron además a través de su comunicado.
Para la exautoridad Saffirio "está usando argumentos poco sólidos para justificar una parálisis innecesaria", luego de anunciar que no habrán inversiones en 2025.
El ex presidente de la ANFP y hoy precandidato presidencial tuvo una reunión con René Saffirio y los alcaldes de Temuco, Padre Las Casas, Loncoche y Gorbea.
Recién el último trimestre de este año se podrán presentar proyectos para ser financiados en 2026. La decisión le cierra la puerta a programas de fomento o de ayuda directa a la ciudadanía.
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.