
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
La nueva candidata propuesta por el Presidente Gabriel Boric sería cercana al ex fiscal regional Cristian Paredes. La Asociación Nacional de Funcionarios del Ministerio Público difundió un duro comunicado declarándose en alerta nacional y señalando que “rechaza categóricamente” el nombramiento de Marta Herrera.
La Región16/12/2022La nueva propuesta enviada por el presidente Gabriel Boric al Senado, para cubrir el cargo vacante que dejó el ex fiscal nacional Jorge Abbott, Marta Herrera, podría convertirse en un nuevo rechazo por parte de la Cámara Alta, ya que los 9 senadores de la Unión Demócrata Independiente (UDI) votarán en contra de la candidata propuesta y en Renovación Nacional prácticamente todos sus parlamentarios harán lo mismo.
Por su parte, la senadora Ximena Rincón ya comunicó que tampoco apoyará la propuesta del ejecutivo y entre los senadores de centro izquierda ya se avisora algunos votos en contra. Así, se pone difícil que la nominación tenga éxito. "Independiente de la postura que cada uno tenga respecto a la quina, es bueno escuchar los planteamientos de Marta Herrera. Sé que hay cuestionamientos, ahí ella va a tener un desafío, como logra desacoplarse de Jorge Abbott", dijo por su lado el senador Ignacio Walker (Demócratas).
Marta Herrera, quien llegó al Ministerio Público de la mano de Sabas Chahuán, hoy se desempeña como directora de la Unidad Especializada de Anticorrupción y Jurídica de la Fiscalía Nacional, lugar donde -según fuentes de AraucaniaDiario- se relacionó con el ahora ex fiscal regional de La Araucania Cristian Paredes, en el contexto de la elaboración de una estrategia para enfrentar los coletazos de la fallida "Operación Huracán"; causa en la cual según la abogada Marisa Navarrete, al menos dos fiscales de La Araucanía debieran hoy estar formalizados; cosa que a la fecha aún no ha ocurrido, en la causa que hoy lleva el también candidato a fiscal nacional Carlos Palma (fiscal regional de Aysén).
Sin embargo, ni su cercanía a Sabas Chahuán -quien le dio el tiro de gracia al ex candidato José Morales- o al ex fiscal Jorge Abbott, o el rol que pudo tener en la estrategia para enfrentar la "Operación Huracán", son lo más complicado que enfrentará Marta Herrera en su carrera a la fiscalía nacional, sino la Asociación Nacional de Funcionarios del Ministerio Público (Anfumip), el gremio más grande de esa institución y el único constituido a nivel nacional.
“Al término de la gestión del Fiscal Abbott, en la que fue partícipe y asesora de confianza la actual candidata Marta Herrera, la institución se encuentra debilitada, desprestigiada y no goza de confianza de la ciudadanía por la incapacidad de asumir adecuadamente su función. Por tal razón resulta de crucial importancia la designación de una persona que tenga no solo las capacidades técnicas, sino también cualidades humanas y un perfil de autonomía e independencia respecto de intereses políticos y económicos externos e intereses institucionales internos (…) que tenga la fuerza e independencia para liderar las transformaciones de fondo que la institución requiere”, declararon los funcionarios a través de una minuta enviada a cada uno de los senadores que votará la propuesta de Boric.
“Marta Herrera no cumple un perfil de independencia al haber sido partícipe y corresponsable de la gestión de Abbott, manteniendo compromisos internos con actuales autoridades regionales y directivos, que se mantendrán con ella a la cabeza del Ministerio Público, perpetuando la situación actual de estancamiento, falta de modernización e innovación que actualmente caracteriza a la institución”, agregaron desde la Anfumip, palabras que confirman su probable relación con el cuestionado ex fiscal de La Araucanía Cristian Paredes, a quien Jorge Abbott dejó en un cargo antes de irse.
“Es un hecho que Marta Herrera asegura la continuidad de la cuestionada gestión de Jorge Abbott, y los vicios y lastres que aquejan a la institución e impiden el cambio que requiere para el cumplimiento de su misión", agregaron.
De acuerdo a lo afirmado por la asociación de funcionarios, Marta Herrera “ineludiblemente mantiene una red de compromisos personales y profesionales con los actuales fiscales regionales y directivos de exclusiva confianza de la Fiscalía Nacional y personas cercanas a Abbott, que ahora impulsan y sustentan su campaña precisamente con el fin y el compromiso de que a cambio permanecerán en sus cargos, proyectando así las visiones y deficiencias de gestión y liderazgo que ya son de público conocimiento”.
Aquí, fuentes de AraucaniaDiario coinciden en su cercanía con Cristian Paredes y el actual fiscal regional Roberto Garrido, último fiscal regional nombrado por Jorge Abbott.
La votación del Senado se debiera realizar en los próximos días, luego de lo cual -de existir un nuevo rechazo- se podría abrir la puerta a una nueva nominación por parte de la Corte Suprema para completar una quina en la cual, hasta el momento, no existe un (a) candidato (a) que presente realmente a La Moneda.
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.