Por primera vez en la historia la máxima autoridad del Ministerio Público llega al punto más austral de Chile y del mundo, ubicado en la Isla de Navarino, frente al canal Beagle.
Principalmente en los que se han visto involucrados políticos de la región y del país entero.
Sólo algunos habrían participado de la reunión que por supuesto, debía ser presencial. Ángel Valencia contestó las preguntas de AraucaniaDiario durante el punto de prensa que se realizó en el Hotel Dreams de Temuco.
A sólo horas de que llegara la nueva máxima autoridad del Ministerio Público Ángel Valencia, ocho encapuchados atacaron e incendiaron las instalaciones de la central "El Trueno", ubicada en la localidad de Cherquenco.
El polémico abogado que ha defendido a varios narcotraficantes y se ha fotografiado con decenas de fajos de dinero, lo interceptó en el aeropuerto nacional antes de tomar el vuelo a Temuco. Es probable que la máxima autoridad del Ministerio Público haya desconocido quién era.
Incluso desde dentro del Ministerio Público se habrían tejido estrategias para reflotar temas que podrían haber generado que votaran en su contra. 40 senadores votaron a su favor, entre ellos Francisco Huenchumilla, Felipe Kast y José García Ruminot.
Hace unos días se publicó una demanda por pensión alimenticia -que son reservadas- de 2006, donde Ángel Valencia es demandado por su ex esposa. El acceso a este tipo de juicios es solo para los intervinientes y el Poder Judicial. El abogado dio la cara y aclaró lo sucedido, que dista mucho de lo que se publicó.
La abogada Erika Maira compatibiliza sus funciones como gerente de la Unidad de Víctimas del Ministerio Público con su rol de padre y madre en un hogar con tres hijos. Apenas se supo su nombre se desató la "Guerra Sucia" para evitar su nombramiento.
La abogada llegó a su actual cargo en el Ministerio Público luego de un concurso público al cual postularon otras 50 personas. Se desconoce si el Presidente Boric la nominará como su candidata.
Una vez nominado él o la candidata para completar la quina de fiscal nacional, se volverá a desatar la "guerra sucia" para enlodarle e impedir su arribo al Ministerio Público en el más alto cargo. La Corte Suprema decidirá esta semana a quién nominará para reemplazar el cupo que dejó la rechazada ex mano derecha de Jorge Abbott, Marta Herrera.
La nueva candidata propuesta por el Presidente Gabriel Boric sería cercana al ex fiscal regional Cristian Paredes. La Asociación Nacional de Funcionarios del Ministerio Público difundió un duro comunicado declarándose en alerta nacional y señalando que “rechaza categóricamente” el nombramiento de Marta Herrera.
El senador de la DC había advertido que podían no estar los votos para la aprobación del candidato del Gobierno José Morales. Ahora la Corte Suprema deberá completar la quina, o incluso, podría hacer una nuevo concurso o llamado.