Encuentran pertenencias de santiaguino desaparecido en Lumaco
Una de las versiones sobre el viaje de Juan Diaz Diaz a La Araucanía, es que vino a ver a su polola, perdiéndosele el rastro desde el 19 de diciembre pasado.
Así lo decidió Jorge Abbott, quien nombró rápidamente al jefe de la unidad de Derechos Humanos a cargo del Ministerio Público en La Araucanía. Garrido es casado con la jueza jefa del tribunal de familia de Temuco.
La Región19/05/2021Catalina Sánchez HidalgoLa Corte de Apelaciones de Temuco había dado una potente señal, cuando la semana pasada decidió incluir en la terna para fiscal regional de La Araucanía al abogado externo al Ministerio Público, Sergio Arévalo. Sin embargo, el fiscal nacional Jorge Abbott, en una rápida decisión nombró ayer martes al fiscal adjunto Roberto Garrido como el nuevo fiscal regional, quien asumirá sus nuevas funciones desde el próximo 1 de junio.
César Antonio Schibar Díaz y Sergio Andrés Arévalo Waddington eran los otros dos postulantes que habían quedado en la terna definida por la Corte de Temuco, tras haber dejado fuera al jefe de la Unidad de Víctimas de la Fiscalía Regional Diego Bizama, el pasado martes 12 de mayo.
El abogado lleva en el Ministerio Público 19 años, iniciando su carrera el año 2002 como abogado asistente en Purén. En sus años de desempeño ha ejercido labores como fiscal jefe y como responsable de unidades regionales especializadas en delitos sexuales, económicos y de corrupción principalmente, las últimas nominadas por el ex fiscal regional Cristian Paredes.
El nuevo fiscal regional es abogado de la Universidad de Concepción con un Magíster en Derecho Público de la Universidad Autónoma y Diplomado en DD.HH. de la Universidad de Chile; es casado con la jueza presidenta del Juzgado de Familia y estuvo en los casos Catrillanca, Operación Huracán y en el crimen de la universitaria norteamericana Erica Hagan.
Una de las versiones sobre el viaje de Juan Diaz Diaz a La Araucanía, es que vino a ver a su polola, perdiéndosele el rastro desde el 19 de diciembre pasado.
A los pies del cerro Ñielol y a solo metros del terminal Rodoviario de Temuco, se encuentra la nueva Granja Educativa Namun Winkul que invita a la comunidad a conocer sus servicios e instalaciones.
Esta balsa es el único medio de transporte que comunica a las familias que residen en la zona costera y mantiene un horario limitado de 8 de la mañana a 20 horas en verano.
Luego de un grave daño ecológico causado por el corte del agua en el tradicional canal que cruza Temuco y pasa por el lado del Cerro Ñielol, ayer comenzó el llenado del cauce.
A raíz de la disputa por el ingreso al río Purén en el sector Lolonco, un grupo de personas agredió a los visitantes, resultando una adolescente herida. Una mujer fue detenida y dejada en libertad.
La propuesta se enmarca dentro de un proyecto de ley misceláneo donde se incorporó esta indicación, beneficiaría a las Pymes y vería su luz en marzo.
Producto de una sobrecarga de funciones y del "liderazgo disfuncional" de Mariela Huillipán", se desarrolló una enfermedad profesional en el ex jefe Administrativo de la seremía.
Actualización (11:00 horas): Una mujer de 42 años fue detenida y dejada en libertad, ya que en el Hospital de Purén se clasificaron las lesiones como "menos graves". Según las víctimas, Gerardo Mella Bórquez la agredió por llamar a Carabineros para denunciar que no la dejaban ingresar al río junto a su familia.
La propuesta se enmarca dentro de un proyecto de ley misceláneo donde se incorporó esta indicación, beneficiaría a las Pymes y vería su luz en marzo.
Este sábado 25 de enero desde las 10 de la mañana hasta las dos de la tarde realizaremos una limpieza en el sector Mirador Isla Cautín de Temuco.
A raíz de la disputa por el ingreso al río Purén en el sector Lolonco, un grupo de personas agredió a los visitantes, resultando una adolescente herida. Una mujer fue detenida y dejada en libertad.