
Remueven al contralor regional de La Araucanía Marcello Limone
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
El gremio se encuentra movilizado por la exclusión de los fiscales y profesionales del Ministerio Público del reajuste del 12% del sector público.
La Región20/12/2022En un acto realizado ayer en la mañana, en el frontis de la Fiscalía Local de Temuco, participaron persecutores, profesionales de la Unidad de Atención a Víctimas, de la Unidad de Asesoría Jurídica y otras de la Fiscalía Regional para manifestarse en contra de la excusión de los fiscales y profesionales del Ministerio Público del reajuste del 12% del sector público.
La iniciativa, resistida por fiscales, defensores penales y médicos, reajusta en 12% los salarios de los funcionarios públicos que tienen un sueldo de hasta 2,2 millones de pesos; en tanto que contempla un aumento fijo de 264 mil pesos fijos para quienes reciben entre 2,2 y 4 millones mensuales; mientras que no aplica incrementos sobre los 4 millones de ingreso.
Al respecto se refirió Juan Pablo Salas, presidente de la Asociación de Fiscales de La Araucanía, para dar los alcances de la movilización iniciada por el gremio, explicando que ayer estuvieron en paro principalmente fiscales de Temuco. "... también fiscales de comunas que no han concurrido, pero están ejerciendo también un turno ético en cada una de estas comunas", señaló el fiscal.
"Se han sumado profesionales de la Unidad de Víctimas, profesionales de la Unidad Jurídica y en el fondo, todos aquellos que nos hemos visto injustamente excluidos de este reajuste del 12% que han planteado el Gobierno con un tope que no ha explicado por qué la diferenciación y por qué se ha excluido a muchos de los profesionales que todos los días desarrollamos esta labor de manera exclusiva", agregó Juan Pablo Salas.
"Instauramos un turno ético, solo se están tomando las audiencias con personas privadas de libertad, audiencias en que las víctimas son menores de edad, causas de violencia intrafamiliar, y las causas de delitos sécales. Todas las otras audiencias no se están tomando", confirmó el fiscal.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
La directiva de ANFU Riego del MOP reaccionó así a las palabras del seremi que le bajó el perfil a las denuncias de acoso laboral existentes en su servicio.
Previo a la entrega del acuerdo por la Paz y el Entendimiento, personeros de Republicanos llamaron a rechazar el documento que se debe entregar la próxima semana.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En un intento de homicidio, el funcionario recibió un corte en el mentón. Además, otro gendarme fue agredido, siendo ambos internados en el hospital de Temuco.
Se trata de proyectos que estaban evaluados desde la administración anterior, como el aporte para la reposición del cuartel de Bomberos de la Octava Compañía de Temuco.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
El abogado y alcalde de La Florida, Región Metropolitana, entre 2011 y 2024, sería el candidato que llevarían los Republicanos para asegurar dos senadores en la región.
La directiva de ANFU Riego del MOP reaccionó así a las palabras del seremi que le bajó el perfil a las denuncias de acoso laboral existentes en su servicio.