Encuentran pertenencias de santiaguino desaparecido en Lumaco
Una de las versiones sobre el viaje de Juan Diaz Diaz a La Araucanía, es que vino a ver a su polola, perdiéndosele el rastro desde el 19 de diciembre pasado.
Según la autoridad, en el periodo principal de postulaciones al SAE un 92,5% obtuvo un cupo dentro de alguna de sus preferencias. Del 7,5% que no obtuvo asignación (cerca de 43 mil estudiantes), más de la mitad participó del periodo complementario de postulaciones (y de ellos, cerca del 92% tiene un establecimiento asignado).
La Región27/12/2022Equipo AraucaniaDiarioCarta al director
En relación a la nota publicada hoy en su medio titulada “Crece rechazo a la "tombolita": para un 88% de los chilenos los padres deben escoger la educación de sus hijos”, en mi rol de autoridad regional de la cartera quisiera precisar que pese a lo pegajoso del término “tómbola” no se condice con el proceso que actualmente lleva a cabo el Sistema de Admisión Escolar (SAE).
En materia de cifras en el periodo principal de postulaciones al SAE se asignó un cupo dentro de alguna de sus preferencias a 92,5% de los postulantes (más de 520 mil estudiantes). Del 7,5% que no obtuvo asignación (cerca de 43 mil estudiantes), más de la mitad participó del periodo complementario de postulaciones (y de ellos, cerca del 92% tiene un establecimiento asignado).
Si bien hasta esta parte del proceso hay estudiantes sin asignación, el proceso no ha terminado, pues las vacantes y la demanda se ajustan luego del periodo de matrículas, habiendo siempre una baja importante entre el número total de estudiantes sin asignación y aquellos que finalmente obtienen matrícula en un establecimiento.
Finalmente, y con el ánimo de colaborar con la tarea informativa asociada a los medios de comunicación como es el caso de AraucaniaDiario, quiero indicar que a partir del 3 de enero se da inicio al periodo de regularización año lectivo 2023, el que se realiza directamente en los establecimientos y es para aquellos estudiantes que no postularon en ninguno de los dos procesos o quieran buscar otro colegio. En este punto, los apoderados pueden ir presencialmente a las escuelas o liceos para ver si tienen alguna vacante disponible, no se lleva a cabo a través del SAE, sino que cada establecimiento tiene un registro público que se completa por orden de llegada y de esta forma se otorgan las vacantes sin otro criterio de prioridad. También, estos cupos se verán reflejados en el sitio web https://vacantes.mineduc.cl/
María Isabel Mariñanco Nahuelcura
Seremi de Educación
Región de La Araucanía
Una de las versiones sobre el viaje de Juan Diaz Diaz a La Araucanía, es que vino a ver a su polola, perdiéndosele el rastro desde el 19 de diciembre pasado.
A los pies del cerro Ñielol y a solo metros del terminal Rodoviario de Temuco, se encuentra la nueva Granja Educativa Namun Winkul que invita a la comunidad a conocer sus servicios e instalaciones.
Esta balsa es el único medio de transporte que comunica a las familias que residen en la zona costera y mantiene un horario limitado de 8 de la mañana a 20 horas en verano.
Luego de un grave daño ecológico causado por el corte del agua en el tradicional canal que cruza Temuco y pasa por el lado del Cerro Ñielol, ayer comenzó el llenado del cauce.
A raíz de la disputa por el ingreso al río Purén en el sector Lolonco, un grupo de personas agredió a los visitantes, resultando una adolescente herida. Una mujer fue detenida y dejada en libertad.
La propuesta se enmarca dentro de un proyecto de ley misceláneo donde se incorporó esta indicación, beneficiaría a las Pymes y vería su luz en marzo.
Producto de una sobrecarga de funciones y del "liderazgo disfuncional" de Mariela Huillipán", se desarrolló una enfermedad profesional en el ex jefe Administrativo de la seremía.
A los pies del cerro Ñielol y a solo metros del terminal Rodoviario de Temuco, se encuentra la nueva Granja Educativa Namun Winkul que invita a la comunidad a conocer sus servicios e instalaciones.
Este sábado 25 de enero desde las 10 de la mañana hasta las dos de la tarde realizaremos una limpieza en el sector Mirador Isla Cautín de Temuco.
Luego de un grave daño ecológico causado por el corte del agua en el tradicional canal que cruza Temuco y pasa por el lado del Cerro Ñielol, ayer comenzó el llenado del cauce.
Una de las versiones sobre el viaje de Juan Diaz Diaz a La Araucanía, es que vino a ver a su polola, perdiéndosele el rastro desde el 19 de diciembre pasado.