
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Según la autoridad, en el periodo principal de postulaciones al SAE un 92,5% obtuvo un cupo dentro de alguna de sus preferencias. Del 7,5% que no obtuvo asignación (cerca de 43 mil estudiantes), más de la mitad participó del periodo complementario de postulaciones (y de ellos, cerca del 92% tiene un establecimiento asignado).
La Región27/12/2022Carta al director
En relación a la nota publicada hoy en su medio titulada “Crece rechazo a la "tombolita": para un 88% de los chilenos los padres deben escoger la educación de sus hijos”, en mi rol de autoridad regional de la cartera quisiera precisar que pese a lo pegajoso del término “tómbola” no se condice con el proceso que actualmente lleva a cabo el Sistema de Admisión Escolar (SAE).
En materia de cifras en el periodo principal de postulaciones al SAE se asignó un cupo dentro de alguna de sus preferencias a 92,5% de los postulantes (más de 520 mil estudiantes). Del 7,5% que no obtuvo asignación (cerca de 43 mil estudiantes), más de la mitad participó del periodo complementario de postulaciones (y de ellos, cerca del 92% tiene un establecimiento asignado).
Si bien hasta esta parte del proceso hay estudiantes sin asignación, el proceso no ha terminado, pues las vacantes y la demanda se ajustan luego del periodo de matrículas, habiendo siempre una baja importante entre el número total de estudiantes sin asignación y aquellos que finalmente obtienen matrícula en un establecimiento.
Finalmente, y con el ánimo de colaborar con la tarea informativa asociada a los medios de comunicación como es el caso de AraucaniaDiario, quiero indicar que a partir del 3 de enero se da inicio al periodo de regularización año lectivo 2023, el que se realiza directamente en los establecimientos y es para aquellos estudiantes que no postularon en ninguno de los dos procesos o quieran buscar otro colegio. En este punto, los apoderados pueden ir presencialmente a las escuelas o liceos para ver si tienen alguna vacante disponible, no se lleva a cabo a través del SAE, sino que cada establecimiento tiene un registro público que se completa por orden de llegada y de esta forma se otorgan las vacantes sin otro criterio de prioridad. También, estos cupos se verán reflejados en el sitio web https://vacantes.mineduc.cl/
María Isabel Mariñanco Nahuelcura
Seremi de Educación
Región de La Araucanía
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.