
Acusaron además de haber apuntado con armas de fuego a niños de 5, 9, 12 y 13 años, sin permitir que sus madres o un adulto estuviera con ellos.
Según la autoridad, en el periodo principal de postulaciones al SAE un 92,5% obtuvo un cupo dentro de alguna de sus preferencias. Del 7,5% que no obtuvo asignación (cerca de 43 mil estudiantes), más de la mitad participó del periodo complementario de postulaciones (y de ellos, cerca del 92% tiene un establecimiento asignado).
La Región27/12/2022Carta al director
En relación a la nota publicada hoy en su medio titulada “Crece rechazo a la "tombolita": para un 88% de los chilenos los padres deben escoger la educación de sus hijos”, en mi rol de autoridad regional de la cartera quisiera precisar que pese a lo pegajoso del término “tómbola” no se condice con el proceso que actualmente lleva a cabo el Sistema de Admisión Escolar (SAE).
En materia de cifras en el periodo principal de postulaciones al SAE se asignó un cupo dentro de alguna de sus preferencias a 92,5% de los postulantes (más de 520 mil estudiantes). Del 7,5% que no obtuvo asignación (cerca de 43 mil estudiantes), más de la mitad participó del periodo complementario de postulaciones (y de ellos, cerca del 92% tiene un establecimiento asignado).
Si bien hasta esta parte del proceso hay estudiantes sin asignación, el proceso no ha terminado, pues las vacantes y la demanda se ajustan luego del periodo de matrículas, habiendo siempre una baja importante entre el número total de estudiantes sin asignación y aquellos que finalmente obtienen matrícula en un establecimiento.
Finalmente, y con el ánimo de colaborar con la tarea informativa asociada a los medios de comunicación como es el caso de AraucaniaDiario, quiero indicar que a partir del 3 de enero se da inicio al periodo de regularización año lectivo 2023, el que se realiza directamente en los establecimientos y es para aquellos estudiantes que no postularon en ninguno de los dos procesos o quieran buscar otro colegio. En este punto, los apoderados pueden ir presencialmente a las escuelas o liceos para ver si tienen alguna vacante disponible, no se lleva a cabo a través del SAE, sino que cada establecimiento tiene un registro público que se completa por orden de llegada y de esta forma se otorgan las vacantes sin otro criterio de prioridad. También, estos cupos se verán reflejados en el sitio web https://vacantes.mineduc.cl/
María Isabel Mariñanco Nahuelcura
Seremi de Educación
Región de La Araucanía
Acusaron además de haber apuntado con armas de fuego a niños de 5, 9, 12 y 13 años, sin permitir que sus madres o un adulto estuviera con ellos.
El Gobierno suspendió las quemas agrícolas en el periodo habilitado para quemar en el mes de marzo y desde el 1 de abril el PDA no permite hacerlo.
Aparecen marcando también por primera vez Daniel Sandoval, Marcelo Carrasco y otros precandidatos al Parlamento, según la encuesta de Terrae Consultores.
Alexis Paillal se mantiene detenido mientras se realizan los peritajes al cuerpo de su hermano, ya que se evidenció la acción de terceras personas en su muerte.
La encuesta Terrae Consultores midió la intención de voto presidencial en la capital regional y evaluó preferencias en parlamentarios e imagen municipal.
Los pequeños agricultores y comunidades mapuche no han podido quemar sus rastrojos para luego sembrar, debido al atraso de las autorizaciones de Conaf y el inicio del PDA.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
La mujer trabaja en un juzgado de familia de La Araucanía y también fue acusada de estafar adultos mayores junto a su pareja, con quien publicaría material pornográfico.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
Los pequeños agricultores y comunidades mapuche no han podido quemar sus rastrojos para luego sembrar, debido al atraso de las autorizaciones de Conaf y el inicio del PDA.
Mientras que una familiar la acusó de estafar a su tío, desde la iglesia evangélica en que participaba denunciaron que se quedó con la propiedad de un templo.