![futbol femenino](/download/multimedia.normal.9b80fdb90f277408.ZnV0Ym9sIGZlbWVuaW5vX25vcm1hbC53ZWJw.webp)
Otra vez la ANFP: bases del campeonato no cumplen con exigencias de jugadoras
A pesar de tener ciertos avances, las bases del Campeonato Nacional Femenino 2025 continúan sin garantizar condiciones equitativas y profesionales para las deportistas.
La triatleta chilena lideró prácticamente toda la carrera en su categoría, completando el circuito en un tiempo de 04:26:48. En varones, el español Antonio Benito López obtuvo el primer lugar con un crono de 03:55:13. AraucaniaDiario trasmitió en vivo el certamen deportivo.
Deportes09/01/2023La deportista chilena Bárbara Riveros hizo historia este domingo en el Ironman 70.3 de Pucón, al ganar su categoría y sumar su sexta corona en la que los organizadores llaman “la carrera más linda del mundo”.
La triatleta nacional completó el circuito en 04:26:48, superando a la argentina Romina Biagioli (04:39:45) y a la estadounidense Brittany Higgins (04:45:56), quienes alcanzaron el segundo y tercer lugar de la carrera, respectivamente.
"La verdad estoy muy contenta, porque pude entregar este triunfo a toda la gente. Le debo mucho a Pucón en mi formación, así que gracias a quienes siguen creyendo en mí (…) ahora a seguir trabajando duro para las competencias que vienen", destacó Bárbara Riveros luego de reeditar los primeros lugares obtenidos en 2015, 2016, 2017, 2018 y 2019.
AraucaniaDiario trasmitió en vivo la competencia internacional:
En la categoría damas también destacaron las triatletas chilenas Florencia Vásquez y Macarena Salazar, así como la estadounidense Laura Mathews, entre otras competidoras.
En varones, en tanto, el español Antonio Benito López obtuvo el primer lugar en el Ironman 70.3 de Pucón, emulando a su compatriota Gómez Noya, vencedor de la edición anterior, con un tiempo de 03:55:13.
El deportista de 28 años, reciente campeón en el triatlón de media distancia de Bilbao-Bizkaia, superó al chileno Martín Ulloa (03:59:20) y al estadounidense Marc Dubrick (04:00:00), quienes obtuvieron el segundo y tercer lugar de la competencia, respectivamente.
“Gracias a todo el público que me apoyó en cada metro. El circuito por la península fue difícil, pero de verdad esto hace que la prueba sea especial (…) me encuentro bien y contento de haber ganado en este lugar tan especial”, compartió Antonio Benito López tras cruzar la meta en su debut en la carrera de Pucón.
Asimismo, en varones también destacaron los triatletas nacionales Martín Baeza, Roberto Rivera y Nicolás Sáez, los brasileños Danilo Melo y Felipe Santos, el argentino Flavio Morandini y el canadiense Garrick Loewen, entre otros.
En la competencia de este año no hubo decesos que lamentar, a diferencia de lo sucedido el año pasado.
A pesar de tener ciertos avances, las bases del Campeonato Nacional Femenino 2025 continúan sin garantizar condiciones equitativas y profesionales para las deportistas.
16 clubes jugarán más de 100 partidos de básquetbol entre el 13 y el 19 de enero, en el tradicional campeonato de verano, que juega su novena versión.
El Club de Esgrima Astarloa y el Araucanía Fencing Club, ambos de Temuco, regresaron con medallas y distinciones individuales.
El Club Deportivo Universidad Católica (CDUC) realizó el lanzamiento oficial del Itaú IRONMAN 70.3 de Pucón, para el domingo 12 de enero de 2025.
En el fallo se estableció que la empresa concesionaria a cargo de Colo-Colo no adoptó las medidas de seguridad necesarias para evitar una serie de situaciones que pusieron en riesgo a los asistentes.
Con más de 140 deportistas, 22 medallas y 5 días de competencia se superaron con creces los resultados del año 2023.
El Show principal estará a cargo de Los Vásquez, Alanys Lagos, Los Viking 5 y Pablito Pesadilla, del 13 al 16 de febrero en la parcela municipal “Marcelo Fourcade”.
El alcalde Eduardo Yáñez denunció que el Ejército adoptó la medida sin consultar y la comunicó al municipio ayer a las 18 horas. Los artistas ya están pagados y los emprendedores lo perderían todo.
A casi un mes de que se vea -en audiencia única ante el Tribunal Ambiental de Valdivia- la reclamación interpuesta por WTE Araucanía, el Municipio de Lautaro mantiene su oposición al proyecto.
Eduardo Yáñez viajó a Temuco junto a sus concejales y emprendedores que se verían afectados con la suspensión del evento decretada por el Ejército.
La familia de Francisca Curihuinca denunció un constante hostigamiento de parte de las forestales Mininco, Arauco y la empresa de guardias de seguridad Maxcom.