
Ex director de finanzas demanda a la UFRO por casi $190 millones
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
El centro ofrecerá una amplia oferta de actividades que prometen entretener a todos los turistas que lo visiten desde el 20 de enero, incluyendo mountain carts, trekking, silla panorámica, andarivel para ascensos en bicicleta y también para el Volcán y el Restaurant Mirador Pillán. El ingreso es por Pucón.
La Región17/01/2023La larga espera llegó a su fin. El próximo viernes 20 de enero la ciudad de Pucón será testigo de un gran hito para toda la comunidad: El Centro de Montaña Pillán abrirá sus puertas en el marco del inicio de la temporada de verano 2023.
Después de un periodo de pandemia, nueva concesión, mantenciones y reparaciones, el Volcán Villarrica volverá a recibir a sus visitantes. Lo hace por primera vez en una temporada de verano y con una atractiva propuesta para disfrutar la montaña durante todo el año y con un alto estándar en cada uno de sus servicios.
La montaña en Pucón estará a la altura de lo que sus habitantes y turistas esperan, quienes podrán acceder a diferentes experiencias durante todo el año. Esta temporada estival contará con actividades como mountain carts, trekking, silla panorámica, andarivel para ascensos en bicicleta y también para el Volcán y el Restaurant Mirador Pillán, serán las opciones que estarán abiertas para los visitantes.
Juan Cristóbal Fuentes, Gerente General de Andacor, que también controla Centro de Montaña Farellones y Centro de Montaña El Colorado, se refirió a este importante acontecimiento. “Es un tremendo desafío y algo que tomamos con mucho respeto. Sin duda será una apertura con muchos aprendizajes de por medio, pero vamos con todas las ganas y con la experiencia que, de todas maneras, nos respalda. Esperamos cumplir con las expectativas y mucho más”, apuntó.
Para generar las expectativas, hay que hacer grandes esfuerzos. En ese sentido, Andacor invirtió cerca de 550 millones de pesos en términos de nueva infraestructura.
“Presentamos el Restaurant Mirador Pillán, completamente remodelado y con una gran terraza también arreglada. Reparaciones y mantenciones importantes al andarivel Juncalillo y andarivel 2, quedaron con todos los requisitos para operar de manera segura. También remodelamos todo lo que es el sector de base Juncalillo, donde está la boletería y baños”, explica Fuentes.
Además, los andariveles estarán habilitados para llegar a lo más alto del volcán y disfrutar de un descenso inolvidable en Mountain Bike, también será posible bajar en un montain cart por las laderas del volcán y para los que prefieren actividades más relajadas y de contemplación, estarán habilitados impresionantes senderos para la práctica del trekking, que al igual que la silla de ascenso al volcán, ofrece una experiencia increíble para quienes quieran simplemente disfrutar el entorno y la gran vista hacia el lago, que cautiva desde cada perspectiva.
De esta manera, la montaña renace en Pucón, a través del nuevo Centro de Montaña Pillán, donde la aventura, la entretención, la adrenalina y los deportes, escribirán una nueva historia en el Volcán Villarrica.
El Centro de Montaña Pillán estará abierto de lunes a domingo de 11:00 a 19:00 horas.
Llaman también a recordar que el funcionamiento depende de las condiciones climáticas, por lo que siempre es bueno estar revisando el sitio web y las redes sociales. www.centropillan.cl y @pillancentrodemontaña.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En un intento de homicidio, el funcionario recibió un corte en el mentón. Además, otro gendarme fue agredido, siendo ambos internados en el hospital de Temuco.
Se trata de proyectos que estaban evaluados desde la administración anterior, como el aporte para la reposición del cuartel de Bomberos de la Octava Compañía de Temuco.
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
17 comuneros mapuche se enfrentaron a los gendarmes del recinto, luego de que se les cancelaran las visitas, agrediéndolos e impidiendo que salieran de un patio.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
El abogado y alcalde de La Florida, Región Metropolitana, entre 2011 y 2024, sería el candidato que llevarían los Republicanos para asegurar dos senadores en la región.