
Más de 10 años llevan esperando pacientes de la región por una operación
12 años ha esperado una mujer por su interconsulta para sacarse una muela del juicio y 3.600 días un vecino de Padre Las Casas, por una operación de rodilla.
Ha habido una disminución de turistas extranjeros y la temporada está más lenta en comparación a la del año pasado, que fue espectacular. Uno de los motivos podría ser que no hay una claridad sobre los efectos que podría producir el bloom de algas.
La Región01/02/2023Una baja en la demanda de alojamientos y de usos de servicios turísticos ha registrado Pucón durante el primer mes de la temporada estival, una situación que tiene preocupado, no sólo a los hoteleros, sino también a los dueños de cabañas.
El presidente de las agencias de turismo de Pucón y dueño de empresas Politur, Eduardo Vergara, comentó que ha habido una disminución de turistas extranjeros y la temporada está más lenta en comparación a la del año pasado que fue espectacular. Vergara cree que la baja de turistas tiene que ver con varios factores como la alerta amarilla que tiene el volcán Villarrica que nos ha limitado los ascensos al cráter del volcán y lo otro el tema del lago en el cual no hay una claridad sobre los efectos que podría producir el bloom de algas.
“Hemos visto un descenso en alojamiento como en las agencias de turismo, solo tuvimos un crecimiento con el inicio del año nuevo y el Ironman de Pucón, donde la demanda creció en forma notable, pero después se notó una baja, y se espera que febrero pudiera ser mucho mejor, porque están dadas todas las condiciones para que nuestros visitantes disfruten de sus vacaciones, ya que los servicios están todos funcionando en forma normal”, dijo Vegara.
El administrador del Camping Copacabana Juan Carlos Pérez, se mostró más preocupado con respecto a la ocupación del camping, manifestando que hasta la fecha la demanda de turistas ha tenido una baja. “En las dos últimas temporadas a esta fecha el camping estaba completo. Hasta el momento está lento y hoy el teléfono no ha sonado para nada", dijo el hombre.
"Para la primera semana de febrero habría un repunte, pero muy leve y me atrevo a decir que febrero será algo similar a enero, y eso me preocupa”, comentó Pérez.
Por su parte la presidenta de la Asociación de Servidores Turísticos de Pucón (Asetur) Jessica Fernández, comentó que si bien es cierto los eventos deportivos que se desarrollaron durante enero le dio un poco de movimiento, en ningún caso ha superado las expectativas que se habían hecho para la presente temporada estival.
“Yo creo que hay que hacer un paréntesis con los eventos que tenía Pucón comprometidos desde antes, llámese Ironman y otros campeonatos deportivos, como el encuentro de fútbol infantil que se realizó la primera semana de enero. Pucón estuvo a un nivel normal, pero con todo eso no al 100%, de ahí en adelante hubo una baja prácticamente total”, manifestó Fernández.
La directora de turismo de la Municipalidad de Pucón, Carolina Ruiz, coincide con la apreciación de los dirigentes gremiales, reafirmando que “Enero no ha sido lo que se esperaba, aunque comenzó muy fuerte con la celebración del año nuevo y posteriormente el Ironman 70.3 , pero posteriormente vino una baja, que en un principio es normal, pero que no se logró recuperar afectando a los alojamientos turísticos principalmente”.
Ruiz agregó que los servicios gastronómicos han tenido un movimiento mucho más constante y eso obedece principalmente a la gente que tiene sus segundas viviendas, las que permiten tener un gran flujo de personas, como así mismo otros servicios. "Pero las cabañas y hoteles, han tenido una baja considerable y hasta el momento no se ve una recuperación", expresó Ruiz.
12 años ha esperado una mujer por su interconsulta para sacarse una muela del juicio y 3.600 días un vecino de Padre Las Casas, por una operación de rodilla.
La encuestadora señaló que sólo realiza mediciones para presidente a nivel nacional, descartando que hayan realizado el sondeo que se les atribuyó el fin de semana.
Se realizaron 249 análisis con kit de tira de Microcistina Total, todos con bandera verde y 10 análisis microbiológicos en Playa Pucará, cumpliendo con la norma chilena.
Una persona falleció y tres quedaron heridas luego de que el vehículo que el menor conducía chocara contra un poste de alumbrado público.
Este jueves sesionará la Comisión Especial Investigadora del Congreso por las Listas de Espera en la región, donde sólo Santiago supera las personas que esperan una atención.
El actual senador por la región es el que más marca entre todos los encuestados. Le siguen otros posibles candidatos como Miguel Mellado o Eugenio Tuma.
La iniciativa fue impulsada por la Corporación Cultural de Temuco y financiada por el ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
Este jueves sesionará la Comisión Especial Investigadora del Congreso por las Listas de Espera en la región, donde sólo Santiago supera las personas que esperan una atención.
Una persona falleció y tres quedaron heridas luego de que el vehículo que el menor conducía chocara contra un poste de alumbrado público.
La encuestadora señaló que sólo realiza mediciones para presidente a nivel nacional, descartando que hayan realizado el sondeo que se les atribuyó el fin de semana.