
Juntas de Vigilancia Rural se reúnen con General Director de Carabineros y Ministro de Seguridad
Los dirigentes solicitaron reforzar el trabajo en conjunto para disminuir los altos índices de inseguridad en los sectores rurales de La Araucanía.
En la ruta Victoria - Traiguén -al igual que en la ruta 5 sur- AraucaniaDiario grabó una máquina cosechadora trabajando ayer domingo pasadas las 15 horas, periodo en que desde la propia SOFO y la Conaf solicitaron detener las labores agrícolas, por el riesgo de iniciar nuevos focos de incendios.
La Región06/02/2023Tanto la Conaf, como el ministerio de Agricultura señaló hace dos días que los agricultores debían detener sus labores agrícolas en las horas de mayor calor. Esto porque puede suceder que los equipos, que funcionan a combustión, generen el calor suficiente como para generar focos de incendios e incluso, terminen quemándose.
No es raro, por ejemplo que al golpear una piedra, una cosechadora termine prendiendo el lugar donde está trabajando, sin dar tiempo a veces para escapar.
Sin embargo, son varios los que no respetan esta instrucción y siguieron trabajando. Así se pudo ver ayer, a las 15:11 horas, entre Victoria y Traiguén, casi al llegar a esta última ciudad. En un potrero aledaño a la carretera, un camión esperaba para ser cargado con grano, mientras la cosechadora avanzaba por los granos.
Los dirigentes solicitaron reforzar el trabajo en conjunto para disminuir los altos índices de inseguridad en los sectores rurales de La Araucanía.
Se trata de un “huevo de juguete para cochecito brunch & go”, comercializado en Chile durante los años 2022 a 2025.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
Federico Astete Catrileo es responsabilizado del ataque al Molino Grollmus, en Contulmo, el 29 de agosto de 2022, que dejó heridos graves y el edificio totalmente destruido.
Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Los dirigentes solicitaron reforzar el trabajo en conjunto para disminuir los altos índices de inseguridad en los sectores rurales de La Araucanía.
Este lunes la gala final del certamen se realizará en el Teatro Municipal, donde saldrá la finalista que representará a la región para la final nacional.