Ordenan evacuar sectores rurales de Purén por incendio forestal
Mensajes de alerta llegaron a los teléfonos celulares de los habitantes de los sectores de Huitranlebu y escuela El Valle.
La iniciativa beneficia a casi una treintena de emprendimientos que antes "se las arreglaban como podrían, hoy lo hacen en conjunto", potenciando el barrio.
La Región14/02/2023Equipo AraucaniaDiarioLos habitantes de sectores urbanos y rurales de Loncoche históricamente se han abastecido de productos y servicios en los negocios de la comuna. Uno de esos sectores es el barrio Los Notros, ubicado en el corazón de la ciudad. Allí, 28 emprendimientos pasaron a formar parte del programa de fortalecimiento de Barrios Comerciales que gracias a la adjudicación de fondos provenientes de Sercotec podrán otorgarle un nuevo rostro a su entorno.
Hace unos días fue el turno de Padre Las Casas y ahora las autoridades se trasladaron hasta la puerta de entrada sur de la región de La Araucanía, para dar el puntapié inicial al programa. Encabezados por el director regional de Sercotec Cristián Epuin, junto al alcalde de la comuna Alexis Pineda se realizó la actividad donde los beneficiados explicaron sus alcances.
En la ocasión Epuin enfatizó que es un tremendo desafío recuperar o impulsar estas zonas comerciales. “Queremos fortalecer el comercio que con tanto esfuerzo busca el sustento de sus familias y del resto de los vecinos”,señaló.
Jorge Hernández, presidente del barrio comercial “Los Notros”, dijo que para ellos esta iniciativa impulsada por Sercotec es espectacular, ya que previo a esto, cada locatario se las arreglaba como podía. “Ahora gracias al proyecto podemos trabajar en conjunto y potenciar nuestro barrio. Esa es la idea”, puntualizó.
Hernández trabajó cuando joven en un supermercado en la sección carnicería, donde aprendió mucho del rubro. Fue hace poco más de un año cuando logró reunir el capital y cumplió el sueño de abrir su propio local de productos cárnicos llamado Los Notros.
“Actualmente estoy trabajando con mi señora, mi hijo, mi nuera y una persona más que logramos contratar, gracias a nuestros buenos resultados”, manifestó.
Respecto a las necesidades más urgentes que tienen, Hernández comentó que si bien a nivel comercial es potente, necesitan mayor seguridad vial, iluminación y mejoramiento de las calles, entre otros.
Otro emprendedor que ha dedicado su vida al negocio familiar es Vladimir Meza Zúñiga. Cuenta que el acierto fue de su madre quien hace más de 30 años le dio vida al supermercado Any. “El local medía 3x6, trabajábamos netamente por la necesidad que existía en el barrio, mi mamá empezó de a poquito y con el tiempo ya teníamos un local más amplio, más grande y con más comodidades”, dijo Meza.
Vladimir confiesa que el negocio sí genera recursos y grandes satisfacciones, pero al mismo tiempo es muy sacrificado. “Se pierden celebraciones, cumpleaños, etc. En nuestro rubro no hay feriados ni domingos, hay que apechugar igual y la gente lo valora. Por esfuerzos como el nuestro y el de muchos, es que el barrio se transformó en esto, mire usted ahora más de 18 locales en una sola cuadra”, sentenció.
Mensajes de alerta llegaron a los teléfonos celulares de los habitantes de los sectores de Huitranlebu y escuela El Valle.
La familia del recién nacido presentará una querella, luego de que la madre fuese hecha esperar toda una noche antes de que la hicieran tener al bebé por parto normal.
Gracias a la pronta reacción del capitán a cargo, ningún Bombero resultó herido.
Lamentablemente, la noticia recibida en exclusiva por nuestro medio era cierta y la labor informativa nos llevó a ser el primer medio en informar su deceso.
A través de recursos aportados directamente a CORFO y SERCOTEC, el organismo aprobó un presupuesto anual de $2.700 millones de pesos.
La candidata del Partido Social Cristiano oficializó su postulación por La Araucanía, con un compromiso firme por el desarrollo, la seguridad y la justicia social.
A la búsqueda de la joven se han sumado buzos especializados, robots de profundidades y múltiples equipos de rescate, sin que hasta el momento haya habido resultados.
Hace algunos momentos se confirmó el fallecimiento del funcionario de Gendarmería que se accidento en el cerro Mariposa de Temuco.
Luego de cuatro veces en que fue puesta en libertad y vuelta a prisión preventiva, Susan Alarcon decidió no presentarse ante la justicia hasta el juicio oral, pero fue encontrada por investigaciones.
Gracias a la pronta reacción del capitán a cargo, ningún Bombero resultó herido.
La familia del recién nacido presentará una querella, luego de que la madre fuese hecha esperar toda una noche antes de que la hicieran tener al bebé por parto normal.