
Se declara admisible querella por estafa y falsificación a Bomberos
El comerciante Alejandro Olivares Pino fue denunciado por la institución voluntaria, luego de cobrar facturas y boletas presuntamente falsas.
Rechazaron los dichos de la defensora de la Niñez Patricia Muñoz, sobre que usarían sus hijos de escudo humano, en referencia a los hechos de violencia ocurridos en la comisaría de Pailahueque el miércoles 8 de marzo del 2023.
La Región16/03/2023"Antes dichos de la Defensoría Nacional de la Niñez en contra de mujeres mapuche, las mujeres que componemos las distintas comunidades mapuches de Malleco, mediante la siguiente a la opinión pública en general declaramos lo siguiente:", comienza el comunicado que se reproduce a continuación:
1. Las mujeres que componemos las distintas comunidades mapuches de Malleco, venimos en repudiar y rechazar los términos que ha utilizado la Defensoria Nacional de la Niñez, representada por Patricia Muñoz Garcia, de utilización de escudo humano a nuestros hijos en la reclamación de nuestra alimentación que realizamos en la base policial y militar de Pailahueque el día miércoles 08 de marzo del 2023.
2. La vulneración de los derechos del niño se ha venido realizando de manera histórica en nuestra comunidades por parte del estado y sus aparatos represivos, han sido innumerable los allanamientos e irrupciones en nuestras comunidades, donde nuestros niños han sido golpeados, maltratados, gaseados y obligados a vivir sin sus padres o madre producto de la persecución judicial que lo han llevado a permanecer años encarcelados, en estas situaciones nunca el estado se ha preocupados de ellos, han crecido observando la violencia estatal.
3. Existe una persecución sistemática en contra de nuestras comunidades de malleco; situación que ha afectado a nuestros hijos desde el vientre materno, nuestros niños han sido víctimas del terrorismo de estado e incluso se les ha encarcelados y aplicado leyes especiales como la ley antiterrorista y nunca un tribunal ha respetado sus derechos y menos la defensoría de la niñez se ha pronunciado sobre estas graves vulneraciones.
4. Esta situación aberrante del secuestro del grano es el principal atropello a los derechos del niño, puesto que se afecta directamente la alimentación de nuestros hijos, sin que hasta el momento la defensoría de la niñez se haya manifestado en la defensa al derecho a la alimentación. Estos organismos deben entender que la lucha es integral y la desarrolla la familia mapuche en su conjunto, por tanto, nuestros hijos siempre han acompañado todos los procesos de lucha que hemos y seguiremos desarrollando.
5. Por último, las mujeres de las distintas comunidades de Malleco, le hacemos un llamado a la directora nacional de la niñez para reunirnos y conversar sobre esta y otras situaciones de vulneración de derechos de nuestros niños, quienes han sido víctima en innumerables situaciones por parte de los aparatos represivos del estado chileno especialmente a los asesinos como carabineros, al no recibir respuesta al llamado a la conversación nosotras tomaremos la iniciativa.
El comerciante Alejandro Olivares Pino fue denunciado por la institución voluntaria, luego de cobrar facturas y boletas presuntamente falsas.
Ricardo Toro era acusado de haberle adjudicado licitaciones a una empresa con lazos con su antigua empleadora. Se realizará una investigación para recabar más antecedentes.
Entre las conductas reconocidas se incluyen besos forzados, tocaciones en zonas íntimas, desabroche de prendas y comentarios de connotación sexual.
De acuerdo a un audio de Héctor Troncoso con su abogado, ni siquiera habría recibido alimentación en los últimos 6 días. Hoy debiera finalizar su formalización.
Víctor Albornoz, quien trabaja en la Universidad de La Frontera, fue formalizado ayer, tras ser detenido por la PDI el viernes pasado en la ciudad de Temuco.
Los sujetos fueron sorprendidos al activarse las alarmas de la bóveda de la sucursal de BancoEstado.
Trabajadores acusan abandono del sindicato y exigen que la familia fundadora intervenga, tras la llegada de un gerente al que culpan de tratos vejatorios.
Carlos Bilbao, el reemplazante de Marcello Limone, sólo deberá pagar ese arriendo porque tiene el beneficio de casa fiscal, pese a ganar más de $7 millones mensuales.
Roberto Garrido criticó a la jueza de garantía Ruth Martínez por considerar que las detenciones de cuatro imputados en el caso Fundación Local fueron desproporcionadas.
Víctor Albornoz, quien trabaja en la Universidad de La Frontera, fue formalizado ayer, tras ser detenido por la PDI el viernes pasado en la ciudad de Temuco.
De acuerdo a un audio de Héctor Troncoso con su abogado, ni siquiera habría recibido alimentación en los últimos 6 días. Hoy debiera finalizar su formalización.