
Dos meses lleva presa anciana mapuche denunciada por el Gobierno, forestal Arauco y Mininco
Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.
Dejaron un lienzo que se atribuye la acción y exige la libertad de "Nelson Queupil, Luis Tranamil, Jose cánceres Salamanca y todos los P.P.M.". "Ni Boric ni sus subsecretarios son bievenidos en el wallmapu", señalaron.
La Región18/03/2023Fueron 8 los vehículos -5 camiones, 1 camioneta y 2 cargadores frontales- quemados en el último atentando incendiario ocurrido en la región y que afectó la empresa de áridos de Alejandro Poo, quien ha sufrido cinco ataques de este tipo en la region.
El afectado contó que el atentado afectará directamente los trabajos de mantención de caminos de comunidades mapuche. “Esta planta de áridos abastecía el 100% de las obras MOP de la zona norte de Malleco. Teníamos contratos con las comunidades indígenas … Arreglábamos los mismos caminos de las comunidades y ahora se ven seriamente afectados porque no van a seguir los trabajos”, indicó el hombre.
Y fue el Movimiento Liberación Nacional Mapuche (L.N.M.) el responsable de esta acción, según un lienzo que dejaron en el lugar. "Pu weichafe de L.N.M. hoy 15 de marzo llevan a cabo acción de sabotaje en fundo San Jorge en la ciudad de Perquenco donde resultaron totalmente destruidos cinco camiones, un container, una camioneta y un cargador frontal ... En defensa del lewfu fuego a los aridos y al estado capitalista destructor de la mapu", decía el lienzo que dejaron..
"Newen Temucuicui. Libertad a Nelson Queupil, Luis Tranamil, Jose cánceres Salamanca y todos los P.P.M. Unidad en el weichan con acciones dignas para nuestro pueblo. Ni Boric ni sus subsecretarios son bievenidos en el wallmapu. Movimiento de Liberacion Nacional L.N.M.", cierra el lienzo dejado en el lugar.
Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.
La exitosa iniciativa busca difundir la cultura del autocuidado, las terapias complementarias y los estilos de vida saludables, para que se complementen con la medicina convencional.
En el marco del mes de la mujer se analizó esta problemática que según estadísticas, afectan a un 85% de las mujeres que ocupan la red.
El legislador expresó su preocupación por la ausencia de autoridades con experiencia en la nueva cartera, particularmente en la región, donde aún no se designa un seremi titular.
La cifra se distribuye en La Araucanía de manera desigual entre los municipios de la región, pero ello tiene un motivo: se estableció un coeficiente de distribución que analiza las necesidades y condiciones específicas para cada comuna, algo que ocurre con todos los municipios del país.
René Saffirio destacó la gestión de la Alcaldesa Jacqueline Romero y el Concejo Municipal en el rescate de este importante lugar de esparcimiento de la comuna de Pitrufquén.
El fiscal regional de O'Higgins pidió la incautación del celular de Pablo Urquízar, por los mensajes de texto con el abogado Luis Hermosilla, para el nombramiento de jueces en el Poder Judicial.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
Luis Morales falleció luego de una diligencia muy mal planificada por el entonces fiscal regional Cristián Paredes, muerte por la cual nadie respondió administrativamente.
El parlamentario desaforado quedó en libertad ayer tras pagar una fianza de $40 millones, decisión que la fiscalía regional apelará buscando hacer que vuelva a la cárcel de Temuco.
Luego de una denuncia del diputado Miguel Mellado, la Contraloría detectó falta de acciones concretas de conservación, reparación y regularización del inmueble.