
Exdiputado Diego Paulsen asume la dirección de campaña de Evelyn Matthei
El expresidente de la Cámara de Diputados sería anunciado mañana como generalísimo de la exalcaldesa de la UDI en Providencia.
Luciano Rivas lamentó que en el marco del "Plan Buen Vivir" se comprometan 160 mil millones para la provincia de Malleco, pero de los recursos que dispone el Gore y sin haberles consultado. El gobernador señaló además que esto no es nada nuevo. "No nos vendan cuentos", criticó. Una comitiva del Gobierno Regional se encuentra en estos momentos de gira por la India.
Política28/03/2023"Lamento enterarme por el diario que el @GobiernodeChile compromete $160 mil millones de fondos regionales sin que se haya coordinado con este gobernador o nuestro core para alinear una eventual cartera de proyectos con aquellos ya en ejecución en Malleco!", fue el primer mensaje que envió el gobernador regional Luciano Rivas, luego de leer que el Gobierno central suplementaría con 160 mil millones de pesos el presupuesto para la provincia de Malleco, pero que estos fondos vendrían del Gobierno Regional.
Y claro, si la inversión de la que dispone el Gobierno Regional, son recursos que llegan desde el nivel central, pero cuya asignación -por Ley- le corresponde a los consejeros regionales junto al gobernador regional.
"El anuncio que hace el Gobierno frente al Plan Buen Vivir no es nada nuevo para La Araucanía. Esto ya lo hemos vivido en el pasado, el Plan Impulso, el Plan Araucanía, no inyectaban recursos frescos a nuestra región", agregó Luciano Rivas, en referencia a las iniciativas similares del Gobierno del ex Presidente Sebastián Piñera.
"Sin ir más lejos, en los últimos cuatro años se han invertido, por año, 660 mil millones de pesos en al provincia de Malleco ... el anuncio que hace el Gobierno hoy día de inyectar 240 mil millones de pesos son de los mismos recursos que la región ya tiene ...", agregó Rivas.
"Como regional estamos preocupados de la situación porque entendemos que estas once comunas tienen mayores requerimientos, entonces creo que esta noticia no trae nada nuevo para la región", sentenció el gobernador regional.
"El anuncio del Plan Buen Vivir no es nada nuevo. Es la misma inversión que realizamos todos los años, pero con otro nombre. No nos vendan cuentos", criticó duramente Rivas en otro Tweet.
Cabe señalar que el gobernador regional Luciano Rivas se encuentra de gira por distintas ciudades de la India, país asiático que destaca por sus innovaciones para reducir la pobreza y la desigualdad.
El expresidente de la Cámara de Diputados sería anunciado mañana como generalísimo de la exalcaldesa de la UDI en Providencia.
El abogado y alcalde de La Florida, Región Metropolitana, entre 2011 y 2024, sería el candidato que llevarían los Republicanos para asegurar dos senadores en la región.
La iniciativa, que además beneficiará sectores de Galvarino y Cholchol, implica una inversión de 38.000 millones que nació como idea durante el periodo de alcalde (2004 – 2008) del actual senador Huenchumilla.
Marita Gutiérrez de Renovación Nacional le criticó haber declarado que la "agencia" se cerraría y que luego manifestara que "era buena" y que no se iba a cerrar.
El parlamentario denunció la falta de oficinas de la nueva repartición y la nula experiencia de la seremi Verónica López-Videla para ejercer el cargo.
El médico de profesión y exdiputado del PPD es uno de los principales candidatos en la región, luego de que su expartido no presentara sus papeles en la elección anterior.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.