![Incendio Forestal Araucanía](/download/multimedia.normal.a261df09631934a8.496e63656e64696f20466f72657374616c204172617563616ec3ad61205f6e6f726d616c2e77656270.webp)
Bomberos son atacados a disparos por ayudar en incendio forestal de Galvarino
Gracias a la pronta reacción del capitán a cargo, ningún Bombero resultó herido.
La Cámara de Diputados ya aprobó la nueva Ley para fortalecer y proteger el ejercicio de la función policial y de Gendarmería de Chile.
La Región05/04/2023Anoche, pasadas las 00 horas, el Senado terminó por aprobar, en general y en particular la denominada Ley Naín-Retamal, nombrada así en honor al ahora suboficial mayor (antes cabo) Eugenio Nain y al sargento Carlos Retamal.
Ambos funcionarios de nombramiento Institucional (PNI), fueron asesinados en el cumplimiento de su deber, aunque Eugenio Nain en el contexto del conflicto que se vive entre el pueblo mapuche y el Estado de Chile.
Así y cuando estaba ejerciendo su labor como conductor del comandante, asistió a la Cantera de Metrenco en la comuna de Padre Las Casas, por un corte de carretera hecho con una barricada. Allí, en unauto sin blindaje, sin un chaleco antibalas adecuado y sin conocimiento sobre control público, Eugenio Nain se bajó del auto y recibió un certero disparo en el cuello, el que le quitó la vida.
A su ceremonia funeraria asistieron el general director de Carabineros de ese entonces, Ricardo Yañez y el ex Presidente Sebastián Piñera, así como una gran multitud de funcionarios, amigos y familiares, pese a estar en pandemia.
La ley, que consiste principalmente en aumentar las penas por delitos cometidos contra funcionarios de Carabineros, Policía de Investigaciones o Gendarmería, además de establecer la presunción de legítima defensa cuando las policías o Fuerzas Armadas y Gendarmería realice funciones de orden público y seguridad pública interior. En el caso de homicidio a un Carabinero, la pena aumentó a presidio perpetuo. Además, se eliminan algunos beneficios carcelarios y penas sustantivas ante estos crímenes.
“Se presumirá legalmente que concurren las circunstancias previstas en los números 4, 5 y 6 en este artículo (legítima defensa), respecto de las Fuerzas de Orden y Seguridad Pública, Gendarmería, las Fuerzas Armadas y los servicios bajo su dependencia, cuando estas realizaren funciones de orden público y seguridad pública interior. En dichos casos se entenderá que concurre el uso racional del medio empleado si, en razón de su cargo o con motivo u ocasión del cumplimiento de funciones de resguardo de orden público y seguridad pública interior, repele o impide una agresión que pueda afectar gravemente su integridad física o su vida o las de un tercero, empleando las armas o cualquier otro medio de defensa”, dice el primer artículo del texto acordado.
La iniciativa vuelve a hora a la Cámara de Diputados para su tercer trámite constitucional, ya que se incorporaron modificaciones al articulado.
Gracias a la pronta reacción del capitán a cargo, ningún Bombero resultó herido.
Lamentablemente, la noticia recibida en exclusiva por nuestro medio era cierta y la labor informativa nos llevó a ser el primer medio en informar su deceso.
A través de recursos aportados directamente a CORFO y SERCOTEC, el organismo aprobó un presupuesto anual de $2.700 millones de pesos.
La candidata del Partido Social Cristiano oficializó su postulación por La Araucanía, con un compromiso firme por el desarrollo, la seguridad y la justicia social.
El encuentro campesino, se realiza en la localidad de Reigolil en el sector Chocol, donde se podrá disfrutar de la segunda versión de la empanada más grande de digüeñes y por primera vez una Trilla a Yeguas sueltas, que se extenderá por todas las jornadas de la fiesta.
Luego de cuatro veces en que fue puesta en libertad y vuelta a prisión preventiva, Susan Alarcon decidió no presentarse ante la justicia hasta el juicio oral, pero fue encontrada por investigaciones.
Las constantes roturas de las cañerías de agua en las viviendas del sector Brisas de Labranza, han dejado hogares inundados y boletas de consumo que superan el millón de pesos.
La también ex directora regional del Prodemu en el Gobierno del exPresidente Sebastián Piñera, fue una activa defensora del trabajo con las comunidades mapuche de la zona de Ercilla.
A la búsqueda de la joven se han sumado buzos especializados, robots de profundidades y múltiples equipos de rescate, sin que hasta el momento haya habido resultados.
Hace algunos momentos se confirmó el fallecimiento del funcionario de Gendarmería que se accidento en el cerro Mariposa de Temuco.
Luego de cuatro veces en que fue puesta en libertad y vuelta a prisión preventiva, Susan Alarcon decidió no presentarse ante la justicia hasta el juicio oral, pero fue encontrada por investigaciones.