
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Los imputados, que viven la comunidad José María Toro de Lautaro, cosecharon 44 hectáreas de trigo avaluadas en $93 millones en un predio que ocuparon ilegalmente. Además, exigieron el pago de $5 millones y retuvieron contra su voluntad al conductor de un camión por más de dos horas.
La Región27/04/2023El Juzgado de Garantía de Lautaro dejó sujetos a la medida cautelar de prisión preventiva a L.V.T.F., J.A.L.N. y T.A.C.C. (dos hombres y una mujer) imputados por el Ministerio Público como autores de los delitos consumados de secuestro, usurpación no violenta, amenazas, hurto simple, además del delito de tenencia ilegal de arma de fuego, este último imputado únicamente a J.A.L.N. Ilícitos cometidos entre octubre de 2022 y abril de 2023.
En la audiencia de formalización (causa rol 799-2023), el magistrado Eduardo Pérez Yáñez ordenó el ingreso de J.A.L.N. y T.A.C.C. al Centro de Cumplimiento Penitenciario de Temuco y a L.V.T.F. al Centro Penitenciario Femenino de Temuco, por considerar que la libertad de los imputados constituye un peligro para la seguridad de la sociedad. Además, decretó tres meses como plazo de investigación.
Según el ente persecutor, en el mes de octubre de 2022, un grupo de aproximadamente 20 a 30 sujetos, liderados por J.A.L.N., L.V.T.F. y T.A.C.C., ingresó sin autorización de sus propietarios, al predio San Lorenzo, de 44 hectáreas, ubicado en la comuna de Lautaro, de propiedad de la comunidad Lienqueo, y ocuparon, además, la casa del inmueble, el imputado T.A.C.C. y su grupo familiar, ello tras instalar una bandera con la frase “recuperación terreno mapuche” en el portón de acceso del inmueble.
El predio fue arrendado previamente por sus propietarios a Carlos Saavedra Yáñez, quien lo sembró con trigo, y mientras se encontraba realizando labores de fumigación de la siembra, los imputados y el resto de sujetos que los acompañaban, le impidieron el ingreso a este, por lo que no pudo realizar las labores agrícolas, ello además de exigirle el pago de un novillo como condición para continuar con las faenas, y el pago de 5 millones de pesos, bajo amenaza de incendiar el trigo.
La víctima se vio obligada a aceptar y comprometió el pago para cuando culminara la cosecha. Es así que el 10 de febrero de 2023, Saavedra Yáñez envió al predio un camión, conducido por una segunda víctima, de iniciales S.A.V.P., a retirar el trigo cosechado, sin embargo un desperfecto de la máquina trilladora impidió completar la primera carga del camión, por lo que cuando el conductor se aprestaba a hacer abandono del predio, fua abordado por J.A.L.N., T.A.C.C. y otros sujetos, quienes lo amenazaron y obligaron a descender del camión, lo subieron a una camioneta y lo llevaron a otro sector, permaneciendo ahí contra su voluntad sin poder utilizar su teléfono celular.
Luego J.A.L.N. llamó a Saavedra Yáñez, le exigió que concurriera al predio y le pagara el dinero, como condición para dejar salir el camión, instruyendo el corte de árboles en el acceso para cuando la víctima llegara. Sin embargo, el afectado solicitó el respaldo de carabineros, quienes llegaron al lugar y hablaron con las personas que mantenían retenido al conductor, logrando la salida de este y el camión, dos horas después de su retención.
Días después, los imputados y otros sujetos, trillaron las hectáreas de trigo restantes, sustrayendo así un total de 280 mil kilos de trigo, avaluado en 93 millones 800 mil pesos.
Ayer 26 de abril de 2023, cerca de las 7 de la mañana, personal BIPE de la PDI Temuco, realizaron una entrada y registro al domicilio que comparten los imputados J.A.L.N. y L.V.T.F., ubicado en la comunidad José María Toro de Lautaro, lugar donde el hombre mantenía una escopeta con el número de serie borrado y municiones, sin contar con autorización para su porte o tenencia.
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.