
Funcionaria del Senama denuncia filtración de videos íntimos
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Fue candidato en las primarias de alcaldes por Saavedra por el partido Renovación Nacional. Según Gendarmería, entregó a un cliente en la cárcel de Temuco dinero en efectivo y marihuana.
La Región13/05/2023Gracias al trabajo oportuno del personal de Gendarmería de Chile, se logró incautar una importante cantidad de dinero y droga, encontrada por un funcionario al interior del Centro de Cumplimiento Penitenciario CCP de Temuco.
De acuerdo a lo señalado por la jefatura de unidad, el hallazgo ocurrió cuando personal de la institución realizaba la revisión corporal de un interno que habría recibido la visita de su abogado defensor.
En poder del interno se encontró 2 bolsas de nylon de color negro en cuyo interior había una sustancia de color verde, más 568 mil pesos en billetes de distinta denominación.
Posteriormente se realizó una revisión exhaustiva a las cámaras de seguridad, donde se observó el trayecto del interno involucrado donde se pudo establecer que antes de ingresar a la atención con el abogado se le realizó un registro corporal no encontrando elementos prohibidos, como tampoco tomó contacto con otros internos.
Finalmente, el interno al ser consultado del hecho reconoce que la droga y el dinero le fue entregado por el abogado en cuestión -R.O.T.-, lo que luego ratificó por escrito en una declaración voluntaria.
Al respecto, el Alcaide del CCP Temuco, Teniente Coronel Héctor Inostroza Orellana señaló: “Como Institución debemos fortalecer la constante vigilancia de la Unidad Penal, estando alertas a este tipo de acciones, además hemos tomado una serie de medidas que han permitido evitar los intentos de ingreso de elementos prohibidos".
"Una de nuestras funciones como Gendarmería es la prevención, actuar antes de que ocurran situaciones de riesgo que puedan alterar el orden y la seguridad de los internos, por lo tanto cada uno de nuestros funcionarios dan cuenta de un trabajo serio y permanente en el control de la seguridad penitenciaria”; dijo Inostroza.
Del acontecimiento se dio aviso al fiscal de turno, Ernesto Riquelme Fredes, quien decidió que el procedimiento fuera realizado por el personal del OS7 de Carabineros de Chile, los que efectuaron la prueba de campo respectiva, arrojando positivo a Cannabis Sativa, con un peso de 32 gramos neto, además de darle lectura a los derechos en calidad de imputado y ordenar que el implicado pase a control de detención.
""... a contar de esta fecha el imputado antedicho se encuentra sujeto a la siguiente medida cautelar: La prohibición de salir del país", señala la resolución de la jueza de Garantía (S) de Temuco, pero además: "... prohibición de asistir al Centro de cumplimiento penitenciario de Temuco de calle Balmaceda NR. 450 Temuco", agregó la resolución de la jueza Ruth Isabel Martínez Velasquez.
Cabe señalar que R.O.T. fue candidato del partido Renovación Nacional en las primarias a alcalde por Saavedra en 2016 y que no posee antecedentes. Por su parte, el interno tiene antecedentes por robo con fuerza, tráfico ilícito de sustancias y violación de morada. Además, por amenazas en contexto de violencia intrafamiliar, porte y consumo de drogas, lesiones menos graves en contexto de violencia intrafamiliar y hurto.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
Federico Astete Catrileo es responsabilizado del ataque al Molino Grollmus, en Contulmo, el 29 de agosto de 2022, que dejó heridos graves y el edificio totalmente destruido.
Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.
"¿Republicanos, UDI, PPD, RN, PS, PDC FA y otros partidos políticos, tienen derecho a decidir sobre el territorio mapuche?", dice la consulta que comenzó ayer.
La Tesorería General de la República anunció que el proceso mediante el cual serán prescritas estas deudas tributarias fue iniciado el 15 de abril.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.