
Exalcalde de Cunco acepta ser condenado por abuso sexual contra funcionarias municipales
Entre las conductas reconocidas se incluyen besos forzados, tocaciones en zonas íntimas, desabroche de prendas y comentarios de connotación sexual.
La seremi de Educación María Isabel Mariñanco informó que ya hay más de 40 mil beneficiados en La Araucanía.
La Región05/06/2023El Ministerio de Educación, a través de la Subsecretaría de Educación Superior, entregó una nueva asignación de beneficios estudiantiles para la educación superior 2023, luego del proceso de apelación que se abrió para quienes recibieron su asignación en marzo pasado.
Tras ese proceso, en La Araucanía según detalló la seremi de Educación María Isabel Mariñanco “hay 40.683 estudiantes que cuentan con beneficios estudiantiles, de los cuales 33.575 estudiarán con gratuidad, mientras por concepto de becas hay un total de 5.184 y 1.924 accedieron al Fondo Solidario de Crédito Universitario. Así La Araucanía se posiciona en el quinto lugar del país en materia de beneficios estudiantiles para la educación superior, lo que sin duda es una buena noticia para la región”.
De esta forma, una política implementada hace ya 7 años, ha beneficiado a casi medio millón de estudiantes del país. Al respecto, el subsecretario de Educación Superior, Víctor Orellana, informó que “las y los postulantes tendrán la posibilidad de apelar al proceso de asignación de beneficios estudiantiles para el año académico 2023, hasta el 14 de junio, por lo que es importante que revisen sus resultados, y que no dejen para último momento el trámite de apelación si lo desean hacer”.
Cabe precisar que hay 14 causales distintas para apelar, entre ellas, los cambios en los ingresos socioeconómicos de las familias o la cesantía de alguno de sus integrantes, trámite online que se debe realizar en la plataforma resultados.beneficiosestudiantiles.cl
Entre las conductas reconocidas se incluyen besos forzados, tocaciones en zonas íntimas, desabroche de prendas y comentarios de connotación sexual.
De acuerdo a un audio de Héctor Troncoso con su abogado, ni siquiera habría recibido alimentación en los últimos 6 días. Hoy debiera finalizar su formalización.
Víctor Albornoz, quien trabaja en la Universidad de La Frontera, fue formalizado ayer, tras ser detenido por la PDI el viernes pasado en la ciudad de Temuco.
Los sujetos fueron sorprendidos al activarse las alarmas de la bóveda de la sucursal de BancoEstado.
Octavio Concha habría realizado comentarios impropios a una practicante, por lo que será investigado por ley Karin.
We Liwen Curamil fue interrogado sin autorización de sus padres y detenido en Victoria.
Trabajadores acusan abandono del sindicato y exigen que la familia fundadora intervenga, tras la llegada de un gerente al que culpan de tratos vejatorios.
Carlos Bilbao, el reemplazante de Marcello Limone, sólo deberá pagar ese arriendo porque tiene el beneficio de casa fiscal, pese a ganar más de $7 millones mensuales.
Roberto Garrido criticó a la jueza de garantía Ruth Martínez por considerar que las detenciones de cuatro imputados en el caso Fundación Local fueron desproporcionadas.
Octavio Concha habría realizado comentarios impropios a una practicante, por lo que será investigado por ley Karin.
Víctor Albornoz, quien trabaja en la Universidad de La Frontera, fue formalizado ayer, tras ser detenido por la PDI el viernes pasado en la ciudad de Temuco.