
Alcalde de Collipulli convoca a las 11 comunas de Malleco para formar asociación de alcaldes
También participó el precandidato a senador de derecha Miguel Mellado. La organización buscará solucionar los problemas particulares de esta provincia.
El parlamentario proRepublicano enfatizó que en “la administración del Estado no puede haber margen de error”, luego de que el mandatario se refiriera a la crisis en salud y la muerte de 4 menores.
La Región11/06/2023Este viernes el Presidente Gabriel Boric citó a sus ministros a un consejo de gabinete para abordar los diferentes temas que esta semana han marcado la agenda, donde la prioridad fue la crisis en salud por la alta circulación de virus respiratorios y la falta de camas pediátricas, lo que ha provocado la muerte de 4 menores. En la instancia, el mandatario hizo un llamado de atención a los diferentes ministerios y señaló que “no hay margen de error posible".
Tras estos dichos, las reacciones no se dejaron esperar. Desde la bancada de Evópoli, el diputado Jorge Guzmán, afirmó que “el Presidente Boric llega tarde con esta recomendación a sus ministros de que ya no hay margen de error, porque con la salud de los chilenos, la educación de nuestros niños y la economía del país no se puede especular. Nunca hay margen de error en la administración del Estado. Esperamos que el gobierno entienda que le queda parte de su administración y no pueden seguir cometiendo errores, por eso compartimos esa declaración, pero claramente el Gobierno llega tarde. Desde ya se han cometido muchos errores y esperamos que no se sigan cometiendo".
En tanto, el independiente pro republicano, Stephan Schubert, sostuvo que “quiero recordarle que él es Presidente de la República, esto no es un ensayo, no es una práctica profesional, este es el Gobierno de Chile. Se generaron altísimas expectativas, porque se prometió el cielo y la tierra para lograr el poder, desgraciadamente hoy el gobierno está haciendo agua por todos lados, y lo peor es que no lo reconoce, no lo reconoce porque en la cuenta pública se aplaudieron entre ellos, celebraron resultados fantásticos como si todo estuviera funcionando perfecto, basta hablar de la tremenda crisis que tenemos en salud y en educación".
Finalmente, Schubert hizo un llamado para que el “Presidente cambie a su ministro de educación, llame a trabajar a personas que sepan ayudar en un gobierno y que sepan manejar un ministerio. Efectivamente, concuerdo con que no hay margen de error porque esto no da para más”.
También participó el precandidato a senador de derecha Miguel Mellado. La organización buscará solucionar los problemas particulares de esta provincia.
Empresas como CDJ Group, Servicios Médicos Alfa Limitada, Layner Spa y BRC Compañía Limitada, son acusadas de no otorgar vacaciones ni hacer imposiciones, entre otras faltas.
196 mil afiliados se han cambiado entre 2024 y 2025. No pago de licencias médicas válidamente emitidas y retención unilateral de pagos, figuran entre las denuncias.
Hoy miércoles 16 de abril a las 18:00 horas, en el Museo Identidad Lautaro, se proyectará el documental que cuenta la verdad sobre los impactos de quemar basura.
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
Chile mantenía una tendencia a la baja en las tasas de incidencia, pero desde la pandemia de COVID-19 se ha observado un repunte tanto a nivel nacional como internacional.
También culparon al gobernador regional René Saffirio. Exigen una operación sostenida para retomar el control de las "zonas fuera del Estado".
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
Empresas como CDJ Group, Servicios Médicos Alfa Limitada, Layner Spa y BRC Compañía Limitada, son acusadas de no otorgar vacaciones ni hacer imposiciones, entre otras faltas.
196 mil afiliados se han cambiado entre 2024 y 2025. No pago de licencias médicas válidamente emitidas y retención unilateral de pagos, figuran entre las denuncias.
Hoy miércoles 16 de abril a las 18:00 horas, en el Museo Identidad Lautaro, se proyectará el documental que cuenta la verdad sobre los impactos de quemar basura.