Fallece gendarme que se accidentó practicando parapente en Temuco
Hace algunos momentos se confirmó el fallecimiento del funcionario de Gendarmería que se accidento en el cerro Mariposa de Temuco.
Colaboración suscrita por la SECREDUC y el Municipio de Lumaco permite dar continuidad al Convenio Chile México vigente desde el año 2017 en la región.
La Región26/06/2023Equipo AraucaniaDiarioUn total de 10 educadores tradicionales que se desempeñan en escuelas rurales de la comuna de Lumaco, serán algunos de los protagonistas de las acciones 2023 que la secretaria regional ministerial de educación realizará como parte del convenio Chile – México. El cual según precisó la seremi María Isabel Mariñanco, es parte del plan de fortalecimiento a la educación rural “Gabriela Mistral” el cual es financiado por el fondo de cooperación internacional para la innovación educativa.
“Estamos prolongando un convenio de colaboración Chile – México, donde México nos aporta los recursos para promover las innovaciones pedagógicas sobretodo en contexto rural. El convenio tiene dos áreas: la primera considera una capacitación online entre docentes de Chile y México como parte de un diplomado, y además una pasantía”, precisó Mariñanco.
En la oportunidad, el jefe del departamento de educación municipal, Walter Sandoval indicó “tenemos 13 establecimientos educacionales impartiendo la asignatura de mapudungun, el firmar este convenio nos trae mucha alegría porque estamos conociendo una nueva realidad distinta a la nuestra donde más del 70% de nuestros estudiantes son mapuche”
Para Clara Bulnes, Educadora Tradicional de la Escuela Butarincon y Coordinadora Comunal del Programa de Educación Intercultural Bilingüe, “el convenio ha sido importante en temas educativos porque encontramos una relación tutora que se trabaja muy familiarmente en comunidades".
Según el coordinador regional del Convenio Chile México, Ignacio Cayuleo, el que sea Lumaco la comuna seleccionada para las acciones del año 2023, obedece a la alta concentración de estudiantes mapuche, y además a la particularidad de que en el 100% de los establecimientos de la comuna se cuenta con educadores tradicionales.
Hace algunos momentos se confirmó el fallecimiento del funcionario de Gendarmería que se accidento en el cerro Mariposa de Temuco.
El hombre deberá permanecer en su domicilio mientras dura la investigación que determinará su grado de negligencia o responsabilidad en el lamentable accidente.
A la búsqueda de la joven se han sumado buzos especializados, robots de profundidades y múltiples equipos de rescate, sin que hasta el momento haya habido resultados.
Desde la Corporación de Profesionales Mapuche ENAMA, valoraron los esfuerzos de los comisionados, pero señalan que la nueva prórroga afecta seriamente la confianza en la comisión.
La también ex directora regional del Prodemu en el Gobierno del exPresidente Sebastián Piñera, fue una activa defensora del trabajo con las comunidades mapuche de la zona de Ercilla.
Asimismo, confirmó que los kayaks utilizados sin chalecos salvavidas, no fueron arrendados por la empresa dueña de las embarcaciones.
Las constantes roturas de las cañerías de agua en las viviendas del sector Brisas de Labranza, han dejado hogares inundados y boletas de consumo que superan el millón de pesos.
Asimismo, confirmó que los kayaks utilizados sin chalecos salvavidas, no fueron arrendados por la empresa dueña de las embarcaciones.
Según Terrae Consultores lidera la intención de voto para senadores -aunque no podría participar- y en imagen positiva sigue muy de cerca a René Saffirio.
Además, las mujeres esperan que la comunidad les apoye para dar con el paradero del culpable y de las joyas robadas, avaluadas en más de 8 millones de pesos.
La también ex directora regional del Prodemu en el Gobierno del exPresidente Sebastián Piñera, fue una activa defensora del trabajo con las comunidades mapuche de la zona de Ercilla.