Encuentran pertenencias de santiaguino desaparecido en Lumaco
Una de las versiones sobre el viaje de Juan Diaz Diaz a La Araucanía, es que vino a ver a su polola, perdiéndosele el rastro desde el 19 de diciembre pasado.
La Liberación Nacional Mapuche se adjudicó ambos atentados incendiarios, uno en Perquenco y otro en Lautaro. No hay detenidos, ni hubo personas heridas.
La Región10/07/2023Equipo AraucaniaDiarioDos ataques incendiarios se registraron durante la madrugada de este domingo en las comunas de Perquenco y Lautaro. El primero ocurrió en el “Fundo Doña Nena”, en el sector La Paz de Perquenco. El segundo en el Fundo Quintrilpe, ubicado en Pillanlelbun.
De acuerdo a las primeras indagaciones, los atentados tuvieron una diferencia de 40 minutos. El primero ocurrió a las 2:30 de la madrugada y el segundo a las 3:10. En el ataque de Perquenco, los antisociales dejaron el siguiente mensaje: “Fuera latifundistas del Wallmapu, por la reconstrucción y liberación nacional mapuche. Libertad a Nelson Queupil, Luis Tranamil Cáceres, Pelantaro Llaitul y todos los PPM. No a la política de dispersión. Toño Marchant presente LMN”.
Mientras tanto, en los hechos ocurridos en Quintrilpe, también se encontró un mensaje que decía: “Libertad a Nelson Queupil. Marchant presente. Liberación Nacional Mapuche LN.M”.
En el lugar trabajaron bomberos de Perquenco, Lautaro y Victoria. No se registraron personas heridas o lesionadas.
Una de las versiones sobre el viaje de Juan Diaz Diaz a La Araucanía, es que vino a ver a su polola, perdiéndosele el rastro desde el 19 de diciembre pasado.
A los pies del cerro Ñielol y a solo metros del terminal Rodoviario de Temuco, se encuentra la nueva Granja Educativa Namun Winkul que invita a la comunidad a conocer sus servicios e instalaciones.
Esta balsa es el único medio de transporte que comunica a las familias que residen en la zona costera y mantiene un horario limitado de 8 de la mañana a 20 horas en verano.
Luego de un grave daño ecológico causado por el corte del agua en el tradicional canal que cruza Temuco y pasa por el lado del Cerro Ñielol, ayer comenzó el llenado del cauce.
A raíz de la disputa por el ingreso al río Purén en el sector Lolonco, un grupo de personas agredió a los visitantes, resultando una adolescente herida. Una mujer fue detenida y dejada en libertad.
La propuesta se enmarca dentro de un proyecto de ley misceláneo donde se incorporó esta indicación, beneficiaría a las Pymes y vería su luz en marzo.
Producto de una sobrecarga de funciones y del "liderazgo disfuncional" de Mariela Huillipán", se desarrolló una enfermedad profesional en el ex jefe Administrativo de la seremía.
A los pies del cerro Ñielol y a solo metros del terminal Rodoviario de Temuco, se encuentra la nueva Granja Educativa Namun Winkul que invita a la comunidad a conocer sus servicios e instalaciones.
Este sábado 25 de enero desde las 10 de la mañana hasta las dos de la tarde realizaremos una limpieza en el sector Mirador Isla Cautín de Temuco.
Luego de un grave daño ecológico causado por el corte del agua en el tradicional canal que cruza Temuco y pasa por el lado del Cerro Ñielol, ayer comenzó el llenado del cauce.
Una de las versiones sobre el viaje de Juan Diaz Diaz a La Araucanía, es que vino a ver a su polola, perdiéndosele el rastro desde el 19 de diciembre pasado.