
Próxima explosión de gas podría ser en las Lomas de Mirasur
Días antes de que explotara una casa y falleciera una persona en el Fundo El Carmen, vecinos de las Lomas de Mirasur venían reclamando fuertes olores a gas en sus hogares.
Autoridades regionales explicaron que son más de 3.000 millones de pesos que se invertirá en la Región, los que estarán dirigidos principalmente a la agricultura familiar campesina.
La Región17/07/2023El seremi de Agricultura Héctor Cumilaf, el seremi de Hacienda Ronald Kliebs y el agente sucursal Temuco del BancoEstado César Cortez, entregaron detalles de la continuidad del Plan Siembra por Chile que en La Araucanía apoyará a más de 40 mil agricultores regionales en la producción de alimentos.
El Plan Siembra por Chile es una iniciativa del Ministerio de Agricultura, que contempla medidas que ponen a disposición apoyos direccionados hacia el fortalecimiento del sistema alimentario, la reactivación económica y la creación de empleo que contribuyen al desarrollo del sector silvoagropecuario.
“Para este año tenemos en la región 40.000 millones de pesos. A nivel país, el Ministro Esteban Valenzuela, estuvo en Padre Las Casas la semana pasada y anunció que son $190.000 millones los que se invierten en distintas iniciativas. Por ejemplo, tenemos un nuevo programa que tiene que ver con fortalecimiento de los cultivos tradicionales, un nuevo programa en INDAP también que tiene que ver con la Transición Agroecológica, también en el apoyo en riego. Son más de 3.000 millones de pesos que se van a invertir en la Región y que va dirigido principalmente a los pequeños agricultores. Hablamos en la región de 40.000 personas, beneficiadas indirectamente y 20.000 usuarios de los PDTI que están apoyados por INDAP. A eso tenemos que sumar también los programas de recuperación de suelo que se da entre CONAF y también el SAG”, explicó el seremi de Agricultura Héctor Cumilaf.
Al igual que el año pasado, las medidas del plan estarán distribuidas en cuatro ejes principales. Estos son el Fomento a la productividad, Reactivación económica, Apoyo Financiero y Formación de capacidades y acceso a la información. En ese sentido el seremi de Hacienda Ronald Kliebs agregó que “como Gobierno del Presidente Gabriel Boric, estamos apuntando a que la agenda de productividad se genere en base a trabajar con micro, pequeños y medianos empresarios y en este sentido el apoyo que ha dado el Banco Estado, INDAP y todos los agentes financieros a los agricultores de nuestra región, permite fortalecer un tejido que en definitiva pasa a ser un bien para la ciudadanía en su totalidad. Entonces, lo que nosotros queremos aportar en este sentido es que el programa Siembra por Chile viene a beneficiar a la ciudadanía, viene a beneficiar el mundo rural y el mundo urbano”.
El Plan Siembra por Chile pone a disposición de quienes producen más de $117 mil millones en créditos, tanto de INDAP, como de Banco Estado, incorporando por primera vez créditos con una tasa preferencial para avanzar en materia de sustentabilidad.
“La Araucanía estuvo dentro de las tres regiones en el país donde hubo más colocaciones en cuanto a número de clientes y número de montos. Estuvimos ahí con Maule y la región de O’Higgins. Fueron las regiones donde el Banco más tuvo acceso a facilitarle crédito a tasas preferenciales a los clientes para que pudieran desarrollar su tema productivo individual. Nosotros contamos con las tres plataformas, acá en la sucursal, la microempresa que atiende hasta los clientes de 25 mil UF. Tenemos pequeña empresa que es de 25 hacia arriba y también tenemos grandes empresas”, señaló César Cortez el agente sucursal Temuco del BancoEstado.
Este año el Plan Siembra por Chile tiene por objetivo fortalecer la seguridad alimentaria, enfrentar situaciones de emergencia y dinamizar el sector. En concreto, los recursos serán distribuidos en 18 medidas que ponen a disposición de 36 mil apoyos que contribuyen al desarrollo del sector silvoagropecuario.
Días antes de que explotara una casa y falleciera una persona en el Fundo El Carmen, vecinos de las Lomas de Mirasur venían reclamando fuertes olores a gas en sus hogares.
El sujeto fue detenido ayer y su detención se amplió en el juzgado de Garantía de Villarrica. Joel Mayo fue varias veces campeón de Chile y disputó dos veces un título mundial.
Una adulto mayor es la persona que murió en una explosión en el sector del Fundo El Carmen en Temuco.
El exdeportista recibió múltiples estocadas en el pecho afuera de su domicilio. Mayo había viajado desde Austria para ayudar en un club de boxeo municipal.
Omar Eduardo Muñoz Tripailaf fue formalizado por homicidio simple y conducción bajo efectos de cocaína, luego de dar muerte a Francisco Javier Durán Millahuán.
El pugilista, que vive gran parte del año en Austria, estaba de visita en su ciudad natal para colaborar en la creación de un club de boxeo municipal.
La sede de Inacap Temuco fue el escenario de la segunda fecha regional del torneo más importante de robótica escolar de Latinoamérica.
Omar Eduardo Muñoz Tripailaf fue formalizado por homicidio simple y conducción bajo efectos de cocaína, luego de dar muerte a Francisco Javier Durán Millahuán.
El exdeportista recibió múltiples estocadas en el pecho afuera de su domicilio. Mayo había viajado desde Austria para ayudar en un club de boxeo municipal.
Una adulto mayor es la persona que murió en una explosión en el sector del Fundo El Carmen en Temuco.
Días antes de que explotara una casa y falleciera una persona en el Fundo El Carmen, vecinos de las Lomas de Mirasur venían reclamando fuertes olores a gas en sus hogares.