Fallece gendarme que se accidentó practicando parapente en Temuco
Hace algunos momentos se confirmó el fallecimiento del funcionario de Gendarmería que se accidento en el cerro Mariposa de Temuco.
"Queremos mejorar la calidad de vida de nuestros ciudadanos y brindarles más oportunidades para crecer y desarrollarse”, dijo el delegado regional José Montalva.
La Región01/08/2023Equipo AraucaniaDiarioEn una importante iniciativa para mejorar la conectividad ferroviaria en la región de La Araucanía, se presentó el diseño de la una nueva estación que unirá las comunas de Quepe y Freire a través de este nuevo servicio de tren. El proyecto incluirá futuras paradas que conectarán las comunas de Temuco, Pitrufquén y Freire, buscando así un sistema de conexión ferroviario que enlace las localidades rurales con los grandes centros urbanos de la región.
El gerente de Comunicaciones y Participación Ciudadana de la empresa EFE, Alex Farfán, fue el encargado de presentar el diseño a la comunidad y autoridades locales, en un evento en el que también estuvieron presentes el delegado Presidencial Regional, José Montalva, y la seremi de Transporte y Telecomunicaciones, Mary Valdebenito.
El nuevo diseño de la estación, que conectará la comuna de Freire con la localidad de Quepe, se espera que se comience a elaborar en los próximos meses. El objetivo principal de esta iniciativa es mejorar la conectividad y movilidad en la región, brindando a las comunidades rurales la oportunidad de acceder a los servicios y oportunidades de los grandes centros urbanos.
Durante la presentación, el gerente de Comunicaciones de EFE, Alex Farfán, destacó la importancia de la participación ciudadana en el desarrollo del proyecto. “Se espera que los vecinos sean partícipes activos en el proceso, trabajando en conjunto con las autoridades para garantizar que las necesidades y perspectivas de la comunidad se tengan en cuenta en todo momento”, dijo Farfán.
En tanto la seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Mary Valdebenito, indicó que se ha presentado un innovador diseño para una nueva estación que unirá las localidades de Quepe y Freire mediante un moderno servicio de tren. “Esta iniciativa es parte de nuestro compromiso por mejorar la conectividad y movilidad en la región, buscando acercar a nuestras comunidades rurales a los grandes centros urbanos”.
El delegado Presidencial Regional, José Montalva indicó que “la futura construcción de esta nueva estación es una muestra del compromiso del Gobierno con el progreso y la inclusión social. Queremos mejorar la calidad de vida de nuestros ciudadanos y brindarles más oportunidades para crecer y desarrollarse”, señaló la autoridad.
Montalva, explicó, que “en los próximos meses, veremos cómo este proyecto se hace realidad, convirtiéndose en un puente entre nuestras localidades rurales y los centros urbanos de La Araucanía. Estoy seguro de que esta iniciativa traerá grandes beneficios para todos nosotros”.
Este proyecto representa un avance significativo en el desarrollo de la infraestructura de transporte en La Araucanía y se espera que beneficie a miles de personas que residen en las comunas involucradas. La construcción de la nueva estación y la implementación del servicio de tren mejorarán la accesibilidad y la calidad de vida de los habitantes de la región, además de promover un transporte más sostenible y eficiente.
Las autoridades están comprometidas con el éxito del proyecto y seguirán trabajando estrechamente con la comunidad para asegurar que la nueva estación sea una realidad y cumpla con las expectativas de todos los involucrados. Con esta iniciativa, se busca fortalecer la integración y el desarrollo regional, acercando a las comunidades rurales a las oportunidades y servicios que ofrece la vida urbana.
Hace algunos momentos se confirmó el fallecimiento del funcionario de Gendarmería que se accidento en el cerro Mariposa de Temuco.
El hombre deberá permanecer en su domicilio mientras dura la investigación que determinará su grado de negligencia o responsabilidad en el lamentable accidente.
A la búsqueda de la joven se han sumado buzos especializados, robots de profundidades y múltiples equipos de rescate, sin que hasta el momento haya habido resultados.
Desde la Corporación de Profesionales Mapuche ENAMA, valoraron los esfuerzos de los comisionados, pero señalan que la nueva prórroga afecta seriamente la confianza en la comisión.
La también ex directora regional del Prodemu en el Gobierno del exPresidente Sebastián Piñera, fue una activa defensora del trabajo con las comunidades mapuche de la zona de Ercilla.
Asimismo, confirmó que los kayaks utilizados sin chalecos salvavidas, no fueron arrendados por la empresa dueña de las embarcaciones.
Las constantes roturas de las cañerías de agua en las viviendas del sector Brisas de Labranza, han dejado hogares inundados y boletas de consumo que superan el millón de pesos.
Asimismo, confirmó que los kayaks utilizados sin chalecos salvavidas, no fueron arrendados por la empresa dueña de las embarcaciones.
Según Terrae Consultores lidera la intención de voto para senadores -aunque no podría participar- y en imagen positiva sigue muy de cerca a René Saffirio.
Además, las mujeres esperan que la comunidad les apoye para dar con el paradero del culpable y de las joyas robadas, avaluadas en más de 8 millones de pesos.
La también ex directora regional del Prodemu en el Gobierno del exPresidente Sebastián Piñera, fue una activa defensora del trabajo con las comunidades mapuche de la zona de Ercilla.