
Abdala descarta que haya zonas en la región sin control del Estado
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
Fue denunciado por una guardia de la Municipalidad de haberla violentado sexualmente. El hombre sería cercano a parlamentarios de Renovación Nacional de Malleco.
La Región12/08/2023El juzgado de Garantía accedió a lo solicitado por la fiscalía de Collipulli y dejó en prisión preventiva a Daniel Valencia, jefe de gabinete del alcalde Manuel Macaya, quien es investigado por el delito de violación, hecho que habría afectado a una guardia de seguridad del municipio.
El funcionario municipal fue detenido ayer en la mañana por personal de la Policía de Investigaciones (PDI) en el marco de una investigación que lidera el Ministerio Público, luego de que la presunta víctima denunciara lo sucedido al día siguiente del que habrían ocurrido los hechos, el 12 de abril de 2023, alrededor de las 02.00 de la mañana.
Al respecto, fue el propio alcalde de Collipulli quien inició un sumario administrativo en contra de su hombre de confianza y puso además los antecedentes en conocimiento de la fiscalía, lo que se unió a la denuncia realizada por la guardia de seguridad. “No aceptaré ningún hecho de abuso dentro de la municipalidad y esperar que los tribunales resuelvan estos hechos de connotación pública”, dijo Manuel Macaya en un comunicado público emitido ayer.
Valencia, quien además de la cercanía con el edil, se relaciona mucho con los diputados de Renovación Nacional del distrito, según confirmaron funcionarios al interior del municipio, es asistente social y trabaja en la municipalidad desde 2012.
La víctima por su parte habló hace unos días al medio La Voz De Los Que Sobran, donde mencionaba amenazas que recibía para no continuar denunciando el hecho. "Yo recibí un llamado telefónico donde me amenazaron con que me iban a sacar la... me iban a pegar donde me pillaran, no quiero decir los garabatos. Y también (me dijeron) que iban a reventar mi casa”, aseguró.
Asimismo,manifestó: “puse la denuncia, fuimos a Fiscalía y el fiscal dio la orden a Carabineros para que me pusiera un resguardo, para que fueran todos los días a mi casa para ver cómo estaba, pero hasta el momento han ido con suerte tres veces. No tengo apoyo”.
Por su parte, la abogada defensora de Valencia, Daniela Hunter, manifestó que le parecía desproporcionada la medida cautelar impuesta y que en base a los antecedentes que ella aportó, su cliente debiera haber quedado con otra medida de resguardo. Hunter mencionó que había una serie de mensajes de la presunta víctima hacía Daniel Valencia, los cuales habría borrado de su celular. "En particular uno de estos mensajes enviado por la denunciante a mi representado, después de ocurrida esta supuesta agresión y que da cuenta de la relación afectiva que tenía ella hacia él", puntualizó la abogada.
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
Chile mantenía una tendencia a la baja en las tasas de incidencia, pero desde la pandemia de COVID-19 se ha observado un repunte tanto a nivel nacional como internacional.
También culparon al gobernador regional René Saffirio. Exigen una operación sostenida para retomar el control de las "zonas fuera del Estado".
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
El legislador resaltó la importancia de este proceso para la provisión de alimentos en la región y manifestó su compromiso en buscar una solución a esta situación.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
Carlos Fierro Huenuman, junto a los hermanos Isaac y Juan Queipul Quidel, Kevin Rubilar Quiñimil y Javier Melillán Cifuentes fueron condenados a distintas penas.