
Harold Mayne-Nicholls pasa a Kaiser en Temuco y queda segundo luego de Evelyn Matthei
La encuesta Terram Consultores midió la intención de voto presidencial en la capital regional y evaluó preferencias en parlamentarios e imagen municipal.
Los delincuentes la llamaron haciéndose pasar por funcionarios del banco, conociendo su nombre completo, clave de acceso, número de tarjeta de transferencias y las coordenadas.
La Región22/08/2023Con asombro lo cuenta Cristina (la clienta pidió reserva de su nombre real), luego de que le robaran $1.500.000 desde su cuenta corriente la semana pasada, después de que la llamaran supuestamente desde BancoEstado, para decirle que debía bloquear sus productos porque habían detectado compras con su tarjeta en Santiago, preguntando si había sido ella quien había realizado las adquisiciones.
"Cuando me llamaron, supuestamente desde BancoEstado, sabían todos mis datos. Por eso no me sorprendí, ya que le identificaron por mi nombre completo y rut. Luego, me preguntaron si yo había realizado una compra por 300 mil pesos en Santiago, a lo qu eles respondí que no, que no había sido yo", dice Cristina.
"Luego, me sugirieron que bloqueara las tarjetas y que ellos me guiarían por el proceso. Así que les dije que sí, para lo cual me dijeron que confirmarían algunos datos, con preguntas a las que yo debía digitar en el teléfono 1 para sí, 2 para no", sigue la mujer.
"En seguida, me dieron el número de mi tarjeta de coordenadas de transferencias, el cual era el que yo tenía, sin que les dijera yo el número, ellos ya lo sabían y yo sólo les confirmé que ese número era el correcto, apretando el 1 en el celular", cuenta la clienta de BancoEstado.
A continuación, cuenta la mujer, le fueron dando ellos los números de las coordenadas de su tarjeta, a lo cual debía ella sólo confirmar si sí o no. "En tres oportunidades me dictaron ellos las coordenadas que yo tenía en mi tarjeta, la que yo tenía en mis manos y yo les colocaba que sí en el celular y eso fue todo", dice Cristina.
Sin embargo, grande fue su sorpresa al entrar al banco a través de internet y ver que le habían realizado transferencias internas entre sus cuentas y transferido, en total, más de 1 millón quinientos mil pesos.
"Ellos tenían todo, mi clave de ingreso a internet, el número de mi tarjeta de coordenadas y las coordenadas. Seguramente tenían la tarjeta de coordenadas en sí", continúa la mujer, agregando que ella nunca le había mostrado sus datos a nadie y que es la primera vez que le pasa.
Ahora, está a la espera que BancoEstado le responda, ya que le dijeron que así sería.
La encuesta Terram Consultores midió la intención de voto presidencial en la capital regional y evaluó preferencias en parlamentarios e imagen municipal.
Los pequeños agricultores y comunidades mapuche no han podido quemar sus rastrojos para luego sembrar, debido al atraso de las autorizaciones de Conaf y el inicio del PDA.
Mientras que una familiar la acusó de estafar a su tío, desde la iglesia evangélica en que participaba denunciaron que se quedó con la propiedad de un templo.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
La mujer trabaja en un juzgado de familia de La Araucanía y también fue acusada de estafar adultos mayores junto a su pareja, con quien publicaría material pornográfico.
La exitosa iniciativa busca difundir la cultura del autocuidado, las terapias complementarias y los estilos de vida saludables, para que se complementen con la medicina convencional.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
La Fiscalía Judicial se encuentra investigando los hechos denunciados e informados en exclusiva por AraucaniaDiario. La mujer trabaja en un tribunal de la región y junto a su pareja además habrían estafado a adultos mayores.
La mujer trabaja en un juzgado de familia de La Araucanía y también fue acusada de estafar adultos mayores junto a su pareja, con quien publicaría material pornográfico.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
Mientras que una familiar la acusó de estafar a su tío, desde la iglesia evangélica en que participaba denunciaron que se quedó con la propiedad de un templo.